Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

“El oficialismo considera reglamentario silenciar a diputados”

Publicado

el


Así lo manifestaron diputados y diputadas del Bloque Unión por la Patria, cuyas iniciativas parlamentarias no pueden ser tratadas en las comisiones legislativas por decisión del oficialismo. “La democracia, la institucionalidad no existen en esta Cámara y se suman a una serie de prácticas basadas en descalificaciones a los legisladores de nuestro Bloque en el Recinto y en las comisiones”, indicaron los diputados.

Desde el lunes se desarrollan las comisiones parlamentarias en la Cámara de Diputados y “el Bloque del Oficialismo no sólo no respeta las propias reglas de pedido de proyectos para su tratamiento en las comisiones, sino que, además de vetar el tratamiento de los otros dos Bloques, piden cualquier iniciativa y sin más la despachan para ser enviada al archivo si es de UxP o recibe el despacho si es de PSC”, indicó el Diputado Eloy Echazú titular del Bloque opositor.
“Acá pareciera que los proyectos, se tratan o no depende la cara del cliente y no entienden que detrás de cada iniciativa hay una comunidad que necesita respuestas y ahí es donde no importa de qué partido es; hay un bien superior que es el de la sociedad pero su sed de revanchismo puede más”, indicó Echazú quien destacó los proyectos de emergencia comercial, el repudio al cierre del Corredor Atlántico, el pedido de informes por la salida de otra petrolera en Santa Cruz, como así también los innumerables proyectos de pedidos específicos de cada localidad que “dependen del humor del diputado que presida la comisión”.
Más adelante, Echazú se hizo eco de las palabras de la Diputada Agostina Mora quien indicó a través de sus redes sociales que “ hace varias semanas, el bloque oficialista tomó la decisión arbitraria y antidemocrática de excluir los proyectos de nuestro bloque del debate de comisiones y, en consecuencia, su posibilidad de análisis y tratamiento”.
“Esto limita nuestra posibilidad de trabajar y obstaculiza la función legislativa para la que fuimos elegidos por el pueblo de Santa Cruz. Los parlamentos son el núcleo fundamental de las democracias, sin embargo, el oficialismo considera reglamentario silenciar a las diputadas y diputados que no se alinean con el Gobierno actual. Estas acciones se suman a una serie de prácticas basadas en descalificaciones a los legisladores de Unión por la Patria, tanto en el Recinto, como en las comisiones. ¿La democracia y la institucionalidad? Desdibujadas”, agregó la legisladora quien finalizó indicando “no guardamos silencio ante las prácticas de violencia política y abuso de las posiciones de poder. ¡Seguiremos luchando por las necesidades de la comunidad y lo que creemos justo!”.


Avisos

INFO. GENERAL

Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

Publicado

el


En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.

“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.

Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.

En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.

“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.

Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.

Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.