INFO. GENERAL
El abogado Leandro Ruggeri podría ser el próximo interventor de YCRT

El pasado viernes 20 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Gobierno nacional un decreto por medio del cual se oficializó la salida del ingeniero Thierry Decoud como interventor del el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). En este marco, se evalúa el nombre del abogado Leandro Fabián Ruggeri como posible sucesor de Decoud en el cargo.
Oriundo de Río Turbio, Ruggeri cuenta con una amplia trayectoria profesional centrada en los recursos humanos y el derecho laboral, y cuenta con 11 años de experiencia dentro de YCRT, donde ha desempeñado distintos trabajados a lo largo de seis gestiones diferentes.
Su hoja curricular dentro de YCRT incluye importantes cargos, como Gerente de Recursos Humanos, jefe de Recursos Humanos, jefe de legales y jefe de Personal. En su desempeño ha demostrado su capacidad para establecer y mantener relaciones institucionales sólidas dentro de la empresa.
Ruggeri resalta, además, por su independencia política, puesto que no está alineado con ningún partido, lo que lo permite dedicarse a su trabajo exclusivamente, sin desviaciones partidarias que empañen su visión.
Por otro lado, cuenta con el apoyo incondicional de los trabajadores y de los distintos sindicatos que se relacionan con la empresa, lo que representa una muestra de su capacidad para unir a las personas y trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes.
INFO. GENERAL
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año

En una conferencia de prensa llevada adelante en la localidad de Caleta Olivia, el Consejo Provincial de Educación, expuso el Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo implementado en instituciones educativas de toda la provincia. El mismo cuenta con una inversión que ya superó los $1.521 millones entre enero y julio de 2025, y prevé alcanzar los $3.500 millones a fin de año.
Durante el primer semestre, se intervinieron 145 edificios escolares, con tareas que incluyeron reparación y reemplazo de 856 equipos de calefacción (663 reparados y 193 nuevos), renovación de instalaciones eléctricas y sanitarias, colocación de bombas y tanques de agua nuevos, desratización, fumigación y desmalezamiento, así como limpieza y recambio de canaletas y termotanques.
A su vez, se colocaron más de 300 tableros eléctricos nuevos, y se realizaron tareas de prevención y reacondicionamiento en sistemas de gas, agua y electricidad. Esta acción se realizó a partir de un trabajo articulado con municipios y comisiones de fomento de localidades para garantizar mejores condiciones en cada establecimiento educativo.
Al respecto, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido manifestó que “la inversión en mantenimiento es independiente de la infraestructura, donde también se está avanzando con obras de gran envergadura».
En Caleta Olivia, se ejecutaron obras en más de 35 edificios escolares, con una inversión que supera los 450 millones de pesos.
En ese sentido, destacó la incorporación de jóvenes profesionales santacruceños al equipo técnico del CPE, entre ellos arquitectos egresados de la EICO N°1, que trabajarán en la actualización de proyectos claves.
Finalmente, Rasgido hizo hincapié en la importancia de la educación como prioridad en la gestión del gobierno provincial, demostrada en hechos concretos tales como inversión real, obras comenzadas y finalizadas, compromiso y trabajo junto a las comunidades educativas.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente