Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Vera: “La mejor forma de transformar la Escuela Secundaria es el trabajo en equipo”

Publicado

el


Así lo afirmó la secretaria de Gestión Educativa del Consejo Provincial de Educación, Adela Vera, en el marco de la apertura de la primera jornada del Programa “Transformar la Secundaria- Liderazgo y mejora educativa”, realizada en un trabajo articulado con la Fundación Banco Santa Cruz. La misma tuvo lugar, este lunes en el Instituto María Auxiliadora de Río Gallegos.

Transformar la Secundaria es una propuesta que surge con el objetivo de seguir fortaleciendo los procesos de innovación y mejora de las escuelas secundarias. El inicio se llevó a cabo el 15 de agosto, y participaron, junto a más de 35 educadores. En la primera etapa participan de manera directa 16 establecimientos educativos de nivel secundario, 16 rectores/vicerrectores, seis supervisores y 64 cuatro docentes de las escuelas seleccionadas, alcanzando en total a más de 7.500 estudiantes de la provincia. De manera indirecta, participan tres directores provinciales de gestión pública y privada y un director general de la modalidad rural.

En esta ocasión, la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera señaló que esta propuesta surge de un convenio que se firmó con la Fundación Banco Santa Cruz y de un trabajo en conjunto con Somos Red, que es el equipo de capacitadores que brinda esta capacitación.

“Transformar la Secundaria es fundamental, en pequeñas acciones continuas a lo largo de los años para que realmente los estudiantes de todas nuestras escuelas de Santa Cruz tengan la mejor educación”, destacó. Asimismo, sostuvo “estamos convocados a pensar en cómo mejorar la escuela secundaria y una de las formas es el trabajo en equipo”.

La secretaria amplió que el trabajo en red permite que sea más efectivo y productivo y, a su vez, que tenga mayor alcance. “La idea es articular con otros entes y dar lo mejor para los estudiantes de Santa Cruz”, concluyó.

Esta propuesta apunta a promover comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en: Lengua, Matemática, Tecnologías y Educación Digital orientada al Aprendizaje Basado en Proyectos, como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes santacruceños.

La formación se desarrolla en ocho encuentros con directivos (cuatro días presenciales en semana integral, dos bajo la modalidad virtual y dos rondas virtuales de lanzamiento, más el cierre); encuentros con docentes asociados a las cuatro áreas (uno presencial y tres bajo la modalidad virtual); acompañamiento y asesoramiento permanentes por parte de especialistas para el desarrollo del plan de mejora en territorio.

Participaron de la apertura del programa la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera y la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, y por parte de la Fundación Banco Santa Cruz, el secretario Diego Pagliari y la coordinadora de las Fundaciones Grupo Petersen, María Cecilia Hancevic.


Avisos

INFO. GENERAL

Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

Publicado

el


En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.

“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.

Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.

En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.

“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.

Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.

Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.