Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Autoridades de Educación recibieron a familias autoconvocadas

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación mantuvo un espacio de trabajo con referentes del grupo de familias autoconvocadas, padres y madres de niños con condición del Espectro Autista. El objetivo fue analizar los procesos de inclusión de sus hijos en cada una de las escuelas de los niveles educativos.

Al respecto, la titular de la cartera Educativa, Iris Rasgido señaló que se trataron las particularidades de la intervención de la modalidad de Educación Especial, como así también las necesidades y dificultades que se les presentan en lo diario en referencia a la escolaridad de los niños.

Las familias compartieron las diferentes situaciones a las autoridades del CPE, quienes pusieron en conocimiento los ejes de la nueva gestión, comunicando que la base estructural es el fortalecimiento de una educación inclusiva.

En ese marco, Rasgido amplió que se definió la necesidad de la reformulación de normativa que hoy está en vigencia y que se contrapone a los parámetros de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad; y tanto de la Ley de Educación Nacional como Provincial.

Durante la reunión se comunicó la planificación estratégica a partir de los ejes que define una transformación de la educación, trabajando con una temporalidad pertinente y con diferentes dimensiones, como el fortalecimiento de los equipos supervisivos y de conducción vinculado a la construcción de una educación inclusiva, con los alcances y las funciones; y la necesidad del fortalecimiento de las propuestas de formación inicial y de formación permanente y continua.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación también compartió con los padres las definiciones que establece el Colectivo de Personas con Discapacidad en el mundo a partir de su encuentro con el Comité de Expertos Internacionales en referencia a los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Asimismo, se dialogó sobre otras situaciones relacionadas con las Personas con Discapacidad, como el Derecho al Trabajo, que hoy sigue siendo un desafío en términos de sociedad, y también las intervenciones de, por ejemplo, otros ministerios como Salud y Desarrollo, y la pertinencia del accionar de cada uno en el marco del desarrollo integral de las Personas con Discapacidad.

Los padres manifestaron su agrado con estos cambios que se proponen desde educación y se comprometieron a trabajar en conjunto para que realmente esto sea posible.

Por último, las autoridades educativas invitaron a los padres a sumarse a esta propuesta ya que, de la única manera para avanzar en un proceso sistemático de transformación de la educación, con lo que significa el fortalecimiento de la escolaridad de los niños con discapacidad, es con la presencia de las familias como protagonistas en este proceso.

Participaron de la reunión la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta, el Vocal por el Ejecutivo, Oscar Barrientos, el director Provincial de Educación Especial, Claudio Burgos y el supervisor de la modalidad, Raúl Escalante.


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.