INFO. GENERAL
Exitosa ablación múltiple de órganos en Río Gallegos

Tuvo lugar anoche en el Hospital Regional Río Gallegos y no se realizaba una acción de estas magnitudes desde el 2021. El nosocomio local efectuó una ablación múltiple de órganos con la participación del equipo del INCUCAI del Hospital Argerich de Buenos Aires.

El Hospital Regional Río Gallegos concretó ayer domingo una ablación múltiple de órganos con el trabajo conjunto de varios equipos de salud donde intervinieron médicos del SAMIC de El Calafate y del Hospital Argerich.
El último operativo de ablación múltiple se realizó en el año 2021 en el Hospital de la capital santacruceña, y en esta oportunidad se contó con tres órganos, en este caso córneas, hígado y ambos riñones, uno de los riñones llegó a un paciente santacruceño que se encontraba en lista de espera, con el fin de mejorar su calidad vida.
Vale indicar que dicha labor fue una conexión entre varias instituciones en la que intervinieron además con el apoyo logístico la Policía Provincial y Tránsito Municipal para asegurar el traslado de los profesionales intervinientes y evitar tardanzas que pudiesen afectar a los órganos procurados.
El equipo de salud estuvo integrado por el Dr. Álavaro Figueroa, intensivista de la UTI del equipo del INCUCAI del Hospital Argerich, y todos los profesionales de quirófano del HRRG: Dr. Sergio Godoy, Dr. Raúl Larcade, la Dra. Sonia de los Ríos, Dr. Abel Pascualini junto a instrumentistas, enfermería, personal de circulación interna y además los cirujanos ablacionistas renales del SAMIC de Calafate: Dr. Diego González y el Dr. Hérnan Zurbriggen, quienes viajaron especialmente para el procedimiento.
Tras la exitosa labor el director Ejecutivo del HRRG, Dr. Carlos Martínez Colombres destacó el trabajo de los profesionales con los que cuenta el hospital público. “La distancia que nos separa de los grandes centros, donde se realizan los distintos trasplantes dificulta la logística siendo el tiempo el mayor problema para que estos procedimientos sean exitosos. La provincia cuenta con profesionales capacitados para este fin y ellos lo hacen posible”.
“Donar es vida y queda un largo camino por recorrer, en la provincia, para que año a año logremos la concientización en la población de que la donación de órganos salva vidas” dijo el responsable del HRRG y subrayó: “es dable destacar la importancia que, nuevamente, nuestra provincia se pone a la altura de las exigencias de la Ley Nacional de Trasplante y Procuración de órganos”.
Martínez Colombres indicó para finalizar que “en poco tiempo se están logrando grandes acciones en materia de salud gracias al trabajo en conjunto. Hoy Santa Cruz, seguramente, va ser noticia a nivel nacional por este operativo ya que vamos a estar al nivel de exigencia que se requiere en estos procedimientos”.
INFO. GENERAL
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.
“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.
Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.
En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.
“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.
Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.
Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO1 día atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social