28 DE NOVIEMBRE
Aldo Aravena recorrió la campaña masiva de castración

Desde el pasado día jueves la Municipalidad de 28 de Noviembre organiza una campaña masiva de castración que tendrá como objetivo la esterilización de 500 animales. El intendente Aravena señaló que la castración es fundamental para lograr el equilibrio poblacional. Destacó el trabajo iniciado por la gestión anterior.

Con gran éxito se desarrolla por estas horas el inicio de la Campaña de Castraciones 2024 en la localidad de 28 de Noviembre. Como ya hemos expuesto en anteriores ediciones, la problemática de sobrepoblación canina trasciende a todos y cada uno de los municipios y comisiones de fomento de nuestra provincia, atentando contra la salud no solo de los propios animales, sino que también de la comunidad en general.
A lo largo de los años, los municipios han intentado establecer una programa eficiente de control poblaciones pero sin éxito, es una problemática que requiere de importantes inversiones y sin dudas no está entre las prioridades de los diferentes niveles del Estado, sin ir más lejos, sectores proteccionistas, acompañados de profesionales han presentado un proyecto de ley a la legislatura de Santa Cruz, el cual fue cajoneado y nunca tratado. La situación se repite en todas las localidades de la provincia.
Los municipios intentan con pocos recuerdos sostener las campañas de castración en busca del equilibrio, pero se les ha hecho imposible sostener los programas, sumado esto a la gran irresponsabilidad de los dueños de los animales.
En esta ocasión la municipalidad de 28 de Noviembre desarrolla desde el pasado día jueves, y hasta el domingo, su primera campaña de castración masiva del 2024, la cual tiene lugar en las instalaciones del Gimnasio «Juan Carlos González», donde el principal objetivo,l según destacan desde la organización es “seguir trabajando juntos en el cuidado responsable de nuestros animales”.
En este contexto, recorrió las tareas el intendente Aldo Aravena, quien en primer término pidió por la responsabilidad de los vecinos de su comunidad a la horas de acudir al turno veterinario, al señalar que el objetivo de esta primera parte del programa será llegar a las 500 castraciones.
En otro tramo de la nota, destacó que “la verdad que los chicos venían con un trabajo bastante aceitado que se había comenzado la gestión anterior y, como siempre dijimos, las cosas que se hicieron bien las vamos a continuar y esta es una de ellas”, y comentó: “Por ahí tardamos un poquito más de los esperado, pero lo importante es que pudimos comenzar. Mucha gente se ha sumado a esta campaña y para nosotros un fin de semana completo de castraciones es fundamental. Falta trabajar en la posibilidad de sacar a los perros de la calle, es algo que estamos pensando para esta temporada”.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera