RIO TURBIO
La Orquesta Pu kará de Río Turbio busca apoyo para representar a Santa Cruz en el Encuentro de Orquestas en Cipolletti

Con 16 años de historia y más de 200 jóvenes músicos, la Orquesta Pu kará es un pilar cultural en Río Turbio. Este octubre, necesita recaudar fondos para viajar a Cipolletti y participar en el Encuentro de Orquestas del MOLPA. Las familias de los 24 niños y adolescentes que nos representarán trabajan arduamente para lograrlo, pero aún falta apoyo.
La Orquesta Pu kará, nacida hace 16 años en la Escuela Provincial de Música RE SI de Río Turbio, es mucho más que un grupo musical. Se ha convertido en una comunidad vibrante, donde más de 200 niños y adolescentes descubren y desarrollan su talento con instrumentos latinoamericanos. Su compromiso y dedicación han llevado a Pu kará a ser una de las cofundadoras del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA), una iniciativa que fomenta el intercambio cultural y musical en toda la región.
El MOLPA organiza anualmente un encuentro de orquestas, donde los jóvenes músicos de toda la Patagonia se reúnen para compartir su pasión. El año pasado, Río Turbio tuvo el honor de ser sede, con Pu kará como anfitriona, recibiendo a más de 300 personas. El evento llenó las calles del pueblo de música, color y alegría.
Este año, el encuentro tendrá lugar en Cipolletti, del 16 al 19 de octubre, y la Orquesta Pu kará está lista para representar a Río Turbio nuevamente. Sin embargo, la distancia de más de 2000 km hace necesario un esfuerzo adicional para cubrir los costos del transporte. Las familias de los 24 jóvenes que viajarán están trabajando arduamente en diversas actividades para recaudar fondos, pero aún necesitan el apoyo de la comunidad.
«Estamos haciendo todo lo posible, pero nos falta mucho. Cualquier colaboración será bienvenida y será agradecida de corazón», expresa Gabriel, uno de los padres involucrados en la campaña. Para quienes deseen colaborar, pueden hacerlo a través del alias molpa2024.nx. «Aguante la música, el arte, la cultura», añade Gabriel.
Acompañemos a la Orquesta Pu kará en este viaje que no solo fortalece el talento local, sino que también promueve el valor de la música y la cultura entre nuestros jóvenes. ¡Toda ayuda suma!
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas