INFO. GENERAL
Grasso y UPCN Nacional se reunieron para abordar la crisis económica en el país y la provincia

En el marco de sus actividades habituales, el intendente Pablo Grasso, junto al diputado por el Pueblo, Eloy Echazú, recibieron a referentes nacionales del gremio UPCN, con quienes dialogaron sobre diversos temas de actualidad, entre ellos el notable aumento de las tarifas de gas domiciliario.
Esta mañana, el intendente Pablo Grasso recibió en su despacho la visita de Nelci Sosa y Victoria Tavip, dirigentes nacionales de UPCN. Durante el encuentro con los miembros de la Comisión Directiva Nacional del gremio, se discutieron diferentes aspectos de la realidad social y política que atraviesan el país y la provincia en los últimos días.
Al concluir la reunión, Nelci Sosa, secretaria adjunta de UPCN a nivel nacional, destacó la charla mantenida con el intendente Grasso, y expresó: “Vine a tener una reunión pendiente con el compañero Pablo Grasso. Estuvimos conversando sobre todas las problemáticas que nos afectan actualmente, como el tarifazo de gas impuesto por el Gobierno Nacional, y la falta de respuestas por parte de la provincia hacia los vecinos de Santa Cruz».
La dirigente de UPCN también subrayó que desde el gremio en Santa Cruz se está trabajando intensamente, comprendiendo la difícil situación que atraviesan tanto los empleados públicos provinciales como nacionales. En este sentido, Sosa agregó: “Creo que en algún momento esto debe detenerse. Confío en lo que Pablo Grasso me mencionó, la posibilidad de trabajar juntos para ver si podemos hacer algo al respecto, porque la realidad es que no solo los empleados, sino también los jubilados, están atravesando momentos muy complicados».
Finalmente, Nelci Sosa adelantó que quedó pactada una próxima reunión y que seguirán trabajando junto al gremio en una agenda común para enfrentar los problemas derivados de los recortes del Gobierno Nacional. Asimismo, agradeció la predisposición mostrada por el intendente Grasso durante el encuentro.
INFO. GENERAL
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.
“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.
Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.
En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.
“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.
Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.
Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO1 día atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social
-
RIO TURBIO1 día atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate