SOCIEDAD
Horror en Córdoba: un automovilista perdió el control y atropelló a 35 personas

El hombre de 68 años provocó un verdadero desastre en el centro de la ciudad en horas del mediodía. En su recorrido, también impactó contra seis autos y dos motos. Quedó aprehendido por «lesiones gravísimas» y las autoridades intentan establecer si el hombre sufrió una descompensación.
Un mediodía de terror en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Al menos 35 personas fueron atropelladas por un automovilista que circulaba a gran velocidad, incidente que dejó 15 heridos, dos de ellos en estado grave. El conductor, de 68 años, fue aprehendido «por lesiones gravísimas» y las autoridades intentan establecer si el hombre sufrió una descompensación previo al choque múltiple.
El hecho ocurrió en horas del mediodía en la avenida Chacabuco, cerca de la intersección con San Jerónimo, cuando el propietario del Toyota Corolla Hybrid se desvió de la cinta asfáltica, se subió a la vereda y atropelló a varios peatones. En el recorrido, además, chocó con al menos otros ocho vehículos -seis autos y dos motos- a los que les causó serios daños. Según lo que manifestaron testigos del episodio, el hombre circulaba a unos 110 kilómetros por hora.
Tras el grave incidente, el conductor fue trasladado de inmediato a un centro de salud para ser evaluado. En esa línea, fue sometido en la Unidad Judicial a las pericias de rigor, entre ellas el test de alcoholemia para determinar si había consumido alcohol previo al accidente.
Además, la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 6, a cargo del fiscal José Bringas, determinó la aprehensión del sexagenario que provocó el múltiple choque. Las autoridades creen que se habría descompensado y que por ese motivo avanzó a toda velocidad.
15 heridos, dos de ellos en grave estado
En cuanto a los heridos, el comisario Cristian Massa indicó que 35 personas estuvieron involucradas en el accidente, de las cuales 15 resultaron lesionadas.
Dos de ellos presentan lesiones de gravedad: una mujer, que según fuentes policiales y medios locales sufrió la amputación de su pierna derecha y una fractura de cráneo, y la otra persona fue trasladada a un hospital con pérdida de conocimiento.
«Un choque sin precedentes»
Silvana Scarpino, secretaria del fiscal José Bringas que sigue la causa, manifestó que «no hay precedentes de un hecho similar en la avenida Chacabuco y mucho menos ahora con la nueva disposición que tiene la avenida».
«En principio se trata de un delito culposo», agregó Scarpino, quien reconoció que «hay lesionados de muchísima gravedad».
Sobre el responsable del choque, la mujer aclaró que fue identificado. «Sabemos quién es y está con custodia en el Hospital Privado», sentenció.
RIO TURBIO
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio

El referente radical de Río Turbio cuestionó con firmeza al intendente de Puerto San Julián por apoyar a Roxana Reyes, desoyendo el acuerdo político con el vicegobernador Fabián Leguizamón. “Te saluda con una mano y con la otra te clava el cuchillo”, disparó Zeidán.
Este sábado se llevó a cabo la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical en Santa Cruz, en la que se definieron nuevas autoridades y se debatió la convocatoria a elecciones para elegir candidatos nacionales a diputados. Sin embargo, la jornada política estuvo marcada por la tensión interna y las fracturas en el partido.
Uno de los momentos más resonantes fue la decisión del intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, de apoyar abiertamente a Roxana Reyes, una postura que va en contra del acuerdo alcanzado con el vicegobernador Fabián Leguizamón, quien siempre fue claro al manifestar: “Nuestro límite es y será siempre Roxana Reyes”.
Samir Zeidán, referente del radicalismo en la Cuenca Carbonífera y dirigente cercano al vicegobernador, no tardó en expresar su repudio. “Daniel Gardonio siempre traiciona. Te saluda con una mano y con la otra te clava el cuchillo. Es un lobo disfrazado de cordero, que nunca muestra su ambición, pero que solo actúa cuando hay un negocio para él”, lanzó Zeidán sin rodeos.
Y agregó: “Cuando tuvo que traicionar a sus propios amigos, fue el primero en hacerlo. Porque era su mejor negocio. Hoy su juego es tirar de la cuerda, no para defender a la gente, sino para negociar mejores condiciones para una mesa chica de privilegiados”.
El dirigente de Río Turbio también cuestionó el accionar silencioso pero estratégico que viene teniendo Gardonio dentro de la UCR provincial. “Para Gardonio todo vale en política. Dice una cosa, pero por abajo opera, daña y cierra tratos con quien más le conviene. Juega con una careta bien sostenida por los que siempre manejaron el poder. Esos mismos que fundieron la provincia. Esos que se robaron nuestros sueños”.
La decisión de Gardonio dejó en evidencia una interna cada vez más profunda dentro del radicalismo santacruceño.
“Leguizamón, la vuelta de Martínez, Gardonio y Bosso a las filas del oficialismo de la UCR provincial responde a intentar retener los últimos espacios de poder y la estructura partidaria, luego de que por primera vez la UCR dejara de ser la principal fuerza opositora en Santa Cruz para ocupar un tercer lugar”, indicaron desde el entorno del vicegobernador.
En este contexto, Leguizamón y los convencionales que lo respaldan decidieron no participar de la convención radical, marcando distancia con las decisiones que consideran funcionales a una cúpula cerrada y ajena al sentir de las bases.
“Nosotros no vamos a quedarnos callados. No vamos a permitir que los que arruinaron Santa Cruz sigan decidiendo el futuro de todos”, concluyó Zeidán.
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO5 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART