SOCIEDAD
Una ráfaga de India sobre el final complicó a Los Leones, que cayeron por 3 a 1

El seleccionado argentino, que defiende la medalla dorada obtenida en Río 2016, se jugará la clasificación en el duro duelo con Nueva Zelanda de la última jornada de la fase de grupos en Tokio 2020. La Selección argentina masculina de hockey sobre césped cayó hoy frente a India en un duelo que se escapó sobre el final y que obligará a buscar el triunfo ante Nueva Zelanda en la última fecha de la etapa inicial, para soñar con la clasificación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Argentina fue dominada por el complicado rival durante los primeros dos cuartos pero logró mantener el cero en el arco, hasta que en el tercero el elenco indio se puso en ventaja de la mano de Varun Kumar tras un córner corto.
No obstante, Maico Casella anotó un golazo por la misma vía en el comienzo del cuarto final para igualar el cotejo, que se escapó en los últimos dos minutos, cuando India encontró dos goles en una ráfaga para sellar el triunfo 3 a 1.
«A este nivel los partidos son así, sabíamos que iba a ser duro. Tuvimos algunas distracciones y muy rápido se nos pusieron 3 a 1 arriba», señaló Casella tras el juego.
Y agregó: «Nos vamos a jugar todo con Nueva Zelanda. Hoy defendimos muy bien, tenemos cosas a corregir de cara al último partido. Tenemos que ganar, ya pensamos en lo que viene».
El arquero Juan Manuel Vivaldi, por su parte, manifestó: «En el cuarto que mejor jugamos, en el que más pudimos tener la pelota y atacar, en un par de minutos se nos fue. Demuestra lo que es este torneo, cualquier distracción o error se paga caro».
«El desafío ahora es recuperarse rápido y descansar para el próximo partido. Previo al Juego Olímpico nos faltó más tiempo juntos para ir construyendo el equipo y superar las adversidades, lo estamos padeciendo en el torneo», añadió Vivaldi.
La Selección masculina de hockey venía de empatar con España (1-1), de ganarle a Japón (2-1) y de caer con Australia (5-2) en las primeras tres presentaciones, al tiempo que se verá obligado a ganar este viernes contra Nueva Zelanda, desde las 7:00 (hora argentina), para soñar con la clasificación.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio