Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

“Un acto masivo para demostrar que los jubilados y las jubiladas no están solos”  

Publicado

el


Las organizaciones gremiales y sociales que convocan a marchar este miércoles en apoyo a los jubilados esperan protagonizar un “acto masivo” frente al Congreso para demostrarle al Gobierno que “los jubilados y jubiladas no están solos”. Lo hicieron a través de un documento conjunto, con fuertes críticas a Javier Milei y a su decisión de vetar la ley de movilidad. “De ninguna manera podemos permitir que el Presidente siga transfiriendo las riquezas que genera nuestro pueblo y nuestra nación para beneficiar a los poderosos grupos económicos que hoy lo rodean”, sostuvieron.

El comunicado lleva las firmas de la Corriente Federal de Trabajadores, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la UTEP, la Mesa de Organismos de Derechos Humanos y ambas CTA. En términos muy duros, advirtieron al Gobierno que se abstenga de reprimir, tal como lo hizo los últimos dos miércoles, cuando se vieron imágenes de jubilados golpeados y gaseados por las fuerzas de seguridad.

“Hay que tener mucho odio hacia nuestro pueblo, nuestros trabajadores y nuestros jubilados para llevar adelante tanta persecución y represión gubernamental como la que se está ejecutando en estos días contra los adultos mayores, quienes además de sufrir la merma de los haberes se ven privados de la mayoría de los medicamentos”, denunciaron.

“La masividad de este acto –dijeron sobre la marcha de este miércoles– es la demostración contundente de que los jubilados y jubiladas no están solos por lo que el movimiento sindical y social que representamos seguirá luchando hasta lograr que quienes toda su vida trabajaron y se ganaron el descanso puedan tener el ingreso que les permita una vida digna”.

Las críticas también se extendieron a la realidad social en general y al ajuste en sus ingresos que sufren la mayoría de los trabajadores, a la que definieron como una “política de la crueldad”. “Hoy, el ajuste que castiga jubilados, universitarios, docentes y trabajadores, se manifiesta en el agravamiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo. Esta política de la crueldad, se viene aplicando sistemáticamente desde que Milei asumiera su mandato a través del DNU 70/23, avasallando facultades no delegadas por el Congreso de la Nación”, sostuvieron.

“El hambre y la pobreza nos acechan en cada barrio y en cada casa. El consumo de leche y de carne ha caído en nuestros hogares a niveles sólo registrables más de 100 años atrás. La pobreza llega al 52% y la indigencia casi al 18%. Asistimos a una recesión de la actividad económica sin precedentes con la destrucción del aparato productivo y el cierre de más de 10 mil PyMEs. Esto castiga particularmente a nuestras infancias y nuestros mayores”, describieron. “Ante esta realidad, la respuesta del Gobierno consiste en profundizar los dispositivos represivos que en las últimas horas han tenido nuevas manifestaciones”, agregaron.

Además, criticaron a los diputados libertarios que visitaron la cárcel de Ezeiza para tomar té con Alfredo Astiz y otros genocidas, y pidieron su expulsión. “Repudiamos la visita de los diputados y diputadas de La Libertad Avanza a la cárcel de Ezeiza para reunirse con represores condenados por crímenes de lesa humanidad, por lo que exigimos que se impulse un nuevo tratamiento para la expulsión de los mismos de la Cámara Baja”, dijeron.

“Seguiremos luchando por la justicia social, por una justa distribución de la riqueza y por la felicidad de nuestro pueblo”, concluye el documento.  


Avisos

INFO. GENERAL

Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

Publicado

el


En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.

“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.

Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.

En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.

“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.

Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.

Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.