RIO TURBIO
La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA abre inscripciones bajo el Artículo 7mo de la Ley de Educación Superior

Del 30 de septiembre al 4 de octubre, la Unidad Académica Río Turbio recibirá inscripciones para mayores de 25 años interesados en ingresar a la universidad sin haber completado el secundario, según lo estipulado por el Artículo 7mo de la Ley N° 24.521.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anuncia la apertura de inscripciones para aquellos mayores de 25 años que deseen acceder a la educación superior bajo el amparo del Artículo 7mo de la Ley de Educación Superior N° 24.521. Este artículo permite que personas que no hayan finalizado el secundario puedan ingresar a la universidad, siempre que cumplan con ciertos requisitos de experiencia laboral y formación relacionada con la carrera que desean estudiar.
El periodo de inscripciones se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mayores de 25 años, tener certificación de estudios primarios completos o secundarios incompletos, experiencia laboral o formación afín a la carrera elegida, y demostrar aptitudes suficientes para cursar la carrera seleccionada.
Documentación requerida:
- Nota dirigida al Decano de la UART, Ing. Andrés Prato, explicando los motivos del ingreso.
- Fotocopia de DNI.
- Curriculum Vitae.
- Certificados de capacitaciones afines.
- Formulario de inscripción completo.
Lugar y horarios de recepción:
- Dirección: Av. de los Mineros 1260, Planta Baja, Edificio ALPINA.
- Horarios: de 08:00 a 21:00 hs, en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Para quienes cursen a distancia, la documentación deberá enviarse digitalizada a la dirección de correo: [email protected].
Es recomendable que los postulantes comiencen a reunir la documentación requerida con anticipación para evitar inconvenientes. Para más información, pueden comunicarse al correo: [email protected] o visitar la página oficial de preinscripción online en preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar.
RIO TURBIO
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART

Con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, el INTA y la comunidad, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevó adelante una emotiva jornada de forestación educativa, sembrando más de 100 árboles y fortaleciendo el lazo entre universidad y territorio.
La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de una jornada inolvidable que combinó conocimiento, trabajo colectivo y compromiso ambiental. Con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 5, docentes, nodocentes, el equipo del INTA y vecinos de la comunidad, se plantaron más de 100 árboles en un espacio destinado a conformar un cerco vivo, con el objetivo de seguir construyendo una universidad abierta, solidaria y comprometida con el entorno.

Desde temprano, el estaquero de la UART fue el punto de partida de esta experiencia educativa y vivencial. Bajo la guía de la Mg. Mabel Morán, los y las estudiantes aprendieron técnicas de poda y preparación de ejemplares arbóreos para su posterior traslado. Cada paso fue acompañado con atención y entusiasmo, con la conciencia de que cada rama y cada raíz forman parte de un ecosistema que necesita cuidado y respeto.
El decano Ing. Andrés E. Prato, docentes de la Escuela de Recursos Naturales de la UART, técnicos del INTA y nodocentes de la institución trabajaron codo a codo para que esta propuesta se hiciera realidad. Una vez listos, los árboles fueron llevados al predio donde se desarrolló la plantación, en una jornada cargada de aprendizajes prácticos, compañerismo y construcción colectiva.

Los jóvenes no sólo adquirieron conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Se ayudaron mutuamente, compartieron consejos y celebraron cada árbol plantado como un paso más hacia un futuro sustentable.
Desde la UART agradecieron especialmente al Decano Ing. Andrés Prato, a la Ing. Mabel Morán, a los trabajadores nodocentes —que también se ocuparon del asado—, al equipo de INTA Río Turbio, a la Municipalidad por el préstamo del tractor, al Club Andino por el hoyador, y a cada docente, estudiante y vecino que formó parte de esta valiosa experiencia.
La jornada culminó con un merecido festejo entre choripanes y sonrisas, celebrando no solo el esfuerzo físico, sino el espíritu de comunidad que caracteriza a la universidad pública, gratuita y de calidad. Porque cuando se enseña con el ejemplo, se aprende con el cuerpo y se comparte con el corazón, el conocimiento florece y el futuro se siembra en tierra firme.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria