RIO TURBIO
Documento político-sindical: Un firme repudio a las acciones que vulneran YCRT y sus trabajadores

Este 10 de septiembre de 2024, los gremios de ATE Seccional Río Turbio, la Asociación del Personal Superior y Sindicatos como La Fraternidad emitieron un contundente comunicado en defensa de YCRT, denunciando los ataques a la empresa estatal y repudiando las prácticas que afectan la estabilidad laboral y el desarrollo de la región.
En un nuevo documento político-sindical fechado el 10 de septiembre de 2024, las principales agrupaciones gremiales de YCRT, incluyendo ATE Seccional Río Turbio, la Asociación del Personal Superior y el Sindicato La Fraternidad, manifestaron su profunda preocupación ante la situación actual de la empresa y los ataques sistemáticos que enfrenta la clase trabajadora.

El comunicado parte recordando la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, un momento que, según los gremios, marcó el inicio de un escenario desafiante para mantener a YCRT operativa, garantizando los empleos y salarios de los más de 2.100 trabajadores que dependen de ella. Bajo el marco del DNU 70/23, los sindicatos aseguran que los embates contra los derechos laborales y sociales no han cesado, afectando a toda la sociedad argentina, desde la educación pública hasta las empresas estatales.

Los jubilados también fueron mencionados, destacando cómo, tras toda una vida de trabajo, sufren constantes medidas que impactan negativamente en sus condiciones de vida. En cuanto a YCRT, los gremios denunciaron una ofensiva mediática que, según ellos, busca desprestigiar a la empresa a través de información falsa. Afirmaron que los empleados trabajan incansablemente para asegurar la producción y destacaron que YCRT tiene una capacidad de extracción mucho mayor que la que algunos medios informan.
Otro punto clave del documento es la denuncia sobre la presencia de comisionistas e intermediarios que, sin relación directa con YCRT, intentan aprovecharse de la venta de carbón de la empresa. Los sindicatos exigieron a la intervención actual que tome acciones legales contra estos actores, ya que podrían provocar un daño económico irreparable.
Por último, el comunicado reivindica el rol estratégico de YCRT como motor del desarrollo regional y reitera el compromiso de los trabajadores en la defensa de la empresa. Llaman a concretar proyectos fundamentales como la Usina 240 MW «14 Mineros» y el puerto de Punta Loyola, claves para el futuro económico y social de la Cuenca Carbonífera y toda la provincia de Santa Cruz.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas