INFO. GENERAL
Santa Cruz impulsa mesa de trabajo para enfrentar la desregulación del sector turístico

La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo una importante reunión en su delegación de El Calafate, con el fin de establecer un marco regulatorio para el turismo en la provincia. El encuentro contó con la participación de diversos actores del sector turístico, liderado por el director provincial de turismo, Rubén Martínez.
En esta mesa de trabajo participaron representantes de instituciones clave, como la Administración de Parques Nacionales (Parque Nacional Los Glaciares), la Secretaría de Turismo Municipal de El Calafate, la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), la Cámara de Comercio de El Calafate, La Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Regional Calafate (AAAVYT), Asociación Civil de Alojamientos Turísticos de El Calafate (ACATEC), la Asociación Guías de Montaña El Chalten (AGM) y la Institución Educativa Centro de Estudios Superiores Padre Alberto de Agostini (CES). El objetivo principal es generar estrategias y herramientas que permitan ordenar y regular la actividad turística en los destinos de la provincia.
Durante el encuentro, se escucharon las principales inquietudes del sector, las cuales incluyeron la necesidad de regular agencias de viajes, guías turísticos, transportes y alojamientos, buscando asegurar que el sector opere bajo normas claras que favorezcan tanto a los prestadores de servicios como a los turistas que visitan Santa Cruz. Este espacio de diálogo y colaboración interdisciplinaria es clave para un desarrollo turístico sostenible en la región.
El director provincial de Turismo, Rubén Martínez, destacó: “Esta mesa de trabajo nos permitirá avanzar en la creación de un marco regulatorio adecuado para Santa Cruz, protegiendo a los prestadores y asegurando un servicio de calidad para los visitantes”.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz de consolidar la provincia como un destino turístico competitivo y seguro, promoviendo un crecimiento ordenado y sostenible del sector.
INFO. GENERAL
Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria

Rodrigo Pereyra, un joven talento del ballet local, fue seleccionado para formar parte del Ballet Provincial de Santa Cruz y participar en una gira por Corea del Sur y México. Su familia lanzó una rifa para reunir fondos y ayudarlo a cumplir este gran sueño.
La pasión por la danza y el esfuerzo constante dieron sus frutos: Rodrigo Pereyra, un joven bailarín de Santa Cruz, fue convocado este año para formar parte del Ballet Provincial gracias al acompañamiento de su profesor, Robert Rebollo. Ahora, junto a sus compañeros, fue invitado a participar en una gira internacional por Corea del Sur y México durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.

Este importante logro artístico representa una oportunidad única para Rodrigo, que ha dedicado años de entrenamiento y compromiso con la danza. Orgullosa de su hijo, la familia decidió lanzar una rifa solidaria con el objetivo de solventar los gastos del pasaje y así hacer posible su participación en la gira.
La rifa tiene un valor de $12.000 por número, con la opción de abonarlo en dos cuotas de $6.000. Hay 350 números disponibles, y los premios son más que atractivos:
Primer premio: $250.000
Segundo premio: $200.000
Tercer premio: $150.000
Cuarto premio: Electrodomésticos (batidora y juguera)
Quienes deseen colaborar comprando un número o difundiendo la iniciativa pueden comunicarse al 2966 64 1483.
Cada aporte acerca a Rodrigo a cumplir su sueño de representar a Santa Cruz en escenarios internacionales. La familia agradece de corazón a quienes se sumen a esta causa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación