Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner recibió a Ignacio Naguil, el joven de Santa Cruz que ganó las Olimpiadas de Matemática Argentina

Publicado

el



La gobernadora se reunió con el adolescente de 15 años, estudiante del Colegio Nuestra Señora de Fátima, quien obtuvo medalla de oro en representación de la provincia. El joven fue acompañado por su hermana y su padre.

La gobernadora Alicia Kirchner recibió este lunes en audiencia al estudiante de 15 años Ignacio Naguil, quien tras haber salido Campeón Nacional de la 38° Olimpiada Matemática Argentina 2021 consideró la posibilidad de dialogar con la mandataria provincial como algo positivo.

Ignacio Javier Naguil estudiante del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Río Gallegos, tiene en su haber otros títulos ganados y además este año obtuvo medalla de oro. En la audiencia estuvo acompañado por su hermana, Julieta Naguil, quien también ha competido en certámenes y ha obtenido importantes logros por su desarrollo, y su padre Jorge Naguil.

Durante la charla, la primera mandataria santacruceña instó «a mejorar a Santa Cruz». El objetivo de perfeccionar su propia vida en pos de beneficiar a la comunidad, a su entorno, según indicó el joven, le «llama la atención porque no es algo que sólo sea para mí, sino que también ayuda al resto, y eso es bueno; y también me gusta», expresó.

Para él la Matemática es su pasión y lo acompaña desde hace muchos años, relató que su papá le enseñó este conocimiento desde que era chico, «en 4° Grado cuando se hacía la Olimpíada había un Nivel Cero con el que llegás sólo hasta el nivel provincial; me anoté porque mi papá me dijo que podía si quería; lo hice, me gustó, me fue bien, y los siguientes años seguí participando».

Cuando tuvo la edad para participar en el Primer Nivel, concursó y se ubicó en la tabla de ganadores como 1º Subcampeón. Al participar en los Niveles 2º y 3º salió Campeón Nacional. En este mismo 3º Nivel sacó Medalla de Oro en la Rioplatense, recuerda.

Después pasó a sumarse como participante de lo que ahora es llamado OMA (Olimpíada Matemática Argentina), y el año pasado obtuvo Mención Especial en el mismo nivel. Este 2021 llegó nuevamente al podio máximo y también se llevó la Medalla de Oro.

En cuanto al porqué de su preferencia por la Matemática, comentó que «se podría decir que es como un reto que te haces a vos mismo, de querer mejorar; también al mismo tiempo vas conociendo gente con los mismos gustos, o al menos el mismo gusto por la Matemática», y esto lo considera algo favorable.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.