PROVINCIALES
Jornada de control de salud para el personal policial en Río Turbio

El equipo de promotoras de salud del Centro Integrador Padre Carlos Mugica llevó a cabo una jornada de controles de salud para el personal policial de Río Turbio. La iniciativa busca promover el bienestar y la prevención de enfermedades en los agentes que brindan servicios de seguridad en la ciudad.

En el marco de las actividades de promoción de la salud, el equipo de promotoras del Centro Integrador Comunitario (CIC) Padre Carlos Mugica organizó una jornada especial de control de salud destinada al personal policial de Río Turbio. Durante la jornada, se realizaron controles básicos como la medición de presión arterial, chequeos de glucemia, y otros indicadores que permiten evaluar el estado de salud general de los agentes.

Esta actividad tiene como objetivo cuidar la salud de los trabajadores policiales que, por las exigencias de su labor, están expuestos a situaciones de alto estrés. Las promotoras también ofrecieron consejos sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades y la importancia de realizar chequeos regulares.

El CIC Padre Carlos Mugica ha venido realizando este tipo de jornadas de manera constante, siempre con la intención de llegar a distintos sectores de la comunidad, destacando la importancia del cuidado preventivo. En esta ocasión, el foco estuvo en el personal policial, quienes a menudo no tienen tiempo para realizarse controles periódicos debido a sus responsabilidades.
Este tipo de iniciativas no solo benefician a los trabajadores, sino que también fortalecen el vínculo entre las instituciones de seguridad y la comunidad de salud, promoviendo una cultura de bienestar integral.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.
De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.
“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.
Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios