PROVINCIALES
Urricelqui: “Esta obra representa un hito histórico para Santa Cruz”

Así lo manifestó la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, tras el acto en el cual el Gobernador Claudio Vidal anunció que la Comisión de Fomento integrará al Sistema Interconectado Nacional. “Si bien somos un pueblo chico, tenemos grandes sueños”, manifestó la jefa Comunal.
Durante el acto encabezado por el Gobernador Claudio Vidal, anunció que la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy integrarán al Sistema Interconectado Nacional por medio del inicio de obra para la construcción de la línea eléctrica que conectará a las comunidades y que era soñada desde hace casi 40 años.
Al respecto, la comisionada de Fomento Ana María Urricelqui comenzó diciendo que “esta jornada de trabajo es un acto en el camino de la gestión del gobernador que representa un hito histórico más para la provincia de Santa Cruz y para el corazón de zona Norte representa seguir completando las páginas de una gestión que trabaja por y para el pueblo”.
“Cuando el sector privado está comprometido con la gente, se compromete a través de la responsabilidad social con los pueblos y, por ende, hay un gobierno que toma la decisión política porque de eso se trata, de conjugar ambas gestiones en beneficio de las comunidades. Este hecho nos viene a brindar progreso, desarrollo porque sin energía y sin infraestructura no hay desarrollo posible”, expresó.
Asimismo, la jefa Comunal indicó: “Hoy sentamos las bases de un nuevo rumbo para la Comisión de Fomento y debemos seguir avanzando en esto porque va a estar la posibilidad de las inversiones sumado a otras cosas más que van a poder venir gracias a que la política es buena y es la herramienta que hace posible a todos estos logros”.
“Que el Gobernador pueda decidir sobre hacer la conexión del Parque Eólico Bicentenario siendo esta una gran obra a lo que es el Distrito de Servicios Públicos Sociedad del Estado. La verdad que para tanto para la empresa estatal como los trabajadores y jóvenes que la misma posee se encuentra viviendo una etapa maravillosa y única también para la historia de nuestros pueblos”, manifestó.
Acto en Caleta Olivia
Por otra parte, Urricelqui habló acerca del acto que tuvo lugar el día de ayer en la localidad de Caleta Olivia sobre la salida de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Santa Cruz. “Aquí hay integrantes de zona Norte, compañeros del sindicato por lo que está pasando con YPF por lo que quiero pedirle a esa empresa un poco de solidaridad con el pueblo santacruceño que tanto ha aportado y hoy, es vergonzoso e injusto que una empresa insignia nacional nos castigue de esa manera”.
Finalmente, Urricelqui declaró: “Le pedimos a YPF que tenga una mirada solidaria y justa hacia esta tierra santacruceña, a esta comunidad de hombres y mujeres dispuestos a seguir trabajando y acompañando todas las cuestiones a las que haga falta porque si bien somos pueblos chicos, tenemos grandes sueños”.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional