PROVINCIALES
Haciendo historia: el Gobernador anunció que Jaramillo y Fitz Roy se integrarán al Sistema Interconectado Nacional

Claudio Vidal encabezó el acto que marca el inicio de obra para la construcción de la línea eléctrica que conectará a las comunidades y que era soñada desde hace casi 40 años. En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el parque eólico, el mandatario dijo que “Si seguimos peleándonos de la forma que ha sucedido en los últimos años en esta provincia, estamos condenados al fracaso”. Aseguro que su gobierno “apunta a otra cosa”.

Con una dedicada apelación a la unidad, el gobernador Claudio Vidal inauguró el comienzo de obra que saneará un reclamo histórico de casi 40 años: la integración de las comunidades Jaramillo y Fitz Roy, al Sistema Interconectado Nacional.
El mandatario encabezó el acto realizado en el parque eólico, junto a la Comisionada de Fomento de las localidades, Ana María Urricelqui, acompañados por el ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez, el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, los intendentes de Puerto Deseado Juan Raúl Martínez, de Truncado Pablo Anabalón, de Caleta Olivia Pablo Carrizo, el diputado Nacional Gustavo “Kaki” González y la senadora nacional Natalia Gadano, entre otros funcionarios.

En una emotiva ceremonia, el mandatario dijo que “si seguimos peleándonos de la forma que ha sucedido en los últimos años en esta provincia, estamos condenados al fracaso, nuestro gobierno apunta a otra cosa, al desarrollo, a trabajar por ustedes. El primer paso es la unidad, el compromiso.”
La titular de la Comisión de Fomento, Ana María Urricelqui destacó el “compromiso” del gobierno provincial y resaltó “la decisión política de conjugar las gestiones públicas y privadas, que nos brindarán progreso y desarrollo”.
“Hoy compañero gobernador, sentamos las bases para el futuro de Jaramillo y Fitz Roy, estoy totalmente agradecida”, señaló con entusiasmo.
El acuerdo entre la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Servicios Públicos del Estado (SPSE) de la provincia de Santa Cruz, conviene la construcción de la línea de transporte eléctrico que permitirá abastecer con energía a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy a partir de la conexión con el Sistema Interconectado Nacional.
La obra iniciará en la Estación Transformadora operada por Transpa S.A., prestadora del servicio público de transporte de energía eléctrica de la Patagonia Sur y será financiada por la empresa PCR en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
Con un costo aproximado de mil millones de pesos, contempla la adquisición e instalación de equipamiento especial para la Estación Transformadora del Bicentenario (ETBC); el acondicionamiento completo de la línea eléctrica de 33kv que transportará la energía eléctrica los 17 kilómetros entre la ETBC y Jaramillo; y asimismo las obras de adecuación del centro de distribución eléctrica en Jaramillo para asegurar el suministro a la comunidad de esa localidad, como así también alimentar la línea eléctrica que abastecerá a la localidad de Fitz Roy.
Esta inversión en la infraestructura eléctrica permitirá a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy contar con un suministro permanente y confiable de energía eléctrica durante todo el año, y al mismo tiempo, se evitará el uso de los grupos electrógenos que requieren combustibles fósiles para su funcionamiento, logrando la reducción de ruido y emisiones de CO2 a la atmósfera que contribuirá positivamente con la calidad de vida de la comunidad.
El ministro Jaime Álvarez aseguró que se trata de “un resarcimiento histórico” que “permitirá industrializar el sector agropecuario, pesquero y minero”; resaltó que “no es menor el aporte de PCR, sin que le cueste un solo centavo a la provincia”.
En ese sentido, el director de Asuntos Institucionales de PCR, Lucas Méndez Trongé, “es un ejemplo claro de colaboración y estamos orgullosos de ser un canal para darle a estas comunidades un suministro eléctrico confiable y de calidad, que les permitirá proyectarse hacia adelante. Somos vecinos y nos sentimos parte de la comunidad”.
PROVINCIALES
Se definirá en las próximas horas la sede del triangular final de la Liga de Fútbol Sur

Esperanza de Calafate, Ferro de Río Turbio y Escorpión de Río Gallegos disputarán el pase al Torneo Federal. Río Turbio aspira a ser sede del esperado encuentro que se jugará a comienzos de mayo.
En las próximas horas se confirmará la sede del triangular final de fútbol 11 de la Liga de Fútbol Sur, que reunirá a los equipos campeones de Calafate, Río Turbio y Río Gallegos. Los protagonistas serán Esperanza (Calafate), Ferro (Río Turbio) y Escorpión (Río Gallegos), quienes buscarán quedarse con el título y representar a la liga en el Torneo Federal de la AFA.
El triangular se disputará en una de las localidades de los equipos participantes y, según trascendió, Río Turbio se perfila con grandes expectativas para ser la sede del evento. Las fechas tentativas para el desarrollo del torneo son el 1, 2 y 3 de mayo, o bien el 2, 3 y 4 del mismo mes, aunque aún resta la confirmación oficial.
El equipo que logre consagrarse campeón obtendrá el pase al Torneo Federal, convirtiéndose en el representante de la región patagónica sur en una de las competencias más importantes del fútbol del interior del país. Con la mirada puesta en ese objetivo, los tres equipos se encuentran entrenando con intensidad y entusiasmo, con el sueño de llevar el nombre de su club y su ciudad a lo más alto del fútbol argentino.
Con informacion de : Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO16 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos