Conectarse con nosotros
Jueves 07 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Después de muchos años, volverá a funcionar el albergue del Gimnasio Rocha

Publicado

el


Este martes a las 10:00 de la mañana el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la puesta en valor del albergue del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha. La obra contempla también el mejoramiento de las salas de karate, boxeo, musculación y la creación de áreas de servicio y esparcimiento.

Con una inversión de más de mil millones de pesos, esta obra reparará una deuda histórica con la ciudadanía de Río Gallegos, ya que se volverá a poner en condiciones el albergue del Gimnasio Rocha. Hoy se realizó la apertura de sobres de las dos ofertas presentadas, por un lado, la de Estrella Construcciones y por el otro la de Acri Construcciones S.A.
La obra contempla también el mejoramiento de las salas de karate, boxeo, musculación y la creación de áreas de servicio y esparcimiento (sanitarios, buffet y cocina). El albergue tendrá 6 habitaciones con capacidad para más de 100 personas.

Acompañado por su gabinete, legisladores y trabajadores, Pablo Grasso destacó que es la tercera obra pública en la que avanza el Municipio de Río Gallegos este año, con fondos de la comuna, en un contexto de recorte por parte del Gobierno nacional y de la provincia.

“A esto se suma el gimnasio Eva Perón, donde adquirimos las camas para tener capacidad 40 personas más. Cuando tengamos todo en condiciones, tendremos más de 200 lugares para los vecinos de la provincia, brindando espacios al deporte y a la cultura”, enfatizó el intendente.

El intendente contó que a los gimnasios municipales asisten más de 5 mil chicos y chicas por mes y el crecimiento hace que “sigamos trabajando juntos, con una mirada integral e inclusiva”.

Por su parte, la Secretaria de Deportes Silvina Juárez aseguró que es de suma importancia “que el intendente Pablo Grasso tome la decisión de poner en funcionamiento el albergue municipal de este gimnasio tan emblemático”.

“Habrá una reestructuración, con rampas para que las personas con discapacidad tengan acceso. Hoy solo tenemos el albergue del gimnasio 17 de Octubre con capacidad para 60 personas y este tendrá una capacidad de casi 100 personas para darle la oportunidad a más deportistas”, finalizó.


Avisos

INFO. GENERAL

El frente de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales

Publicado

el


Referentes municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se pronunciaron a favor de la unión que exige cambios en el reparto de fondos y mayor autonomía frente al gobierno central, el documento que fue publicado en la red social X por el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Rosario, Pablo Javkin, deja en claro que la intención es tener una voz propia en el Congreso diferenciada del oficialismo, del kirchnerismo, de la UCR y del PRO.

Los cinco gobernadores que conformaron el frente politico “Grito Federal” sumaron el apoyo de “más de 400 intendentes” de sus provincias —donde hay 421 municipios—, ampliando el músculo político con el que buscan ampliar la “avenida del medio” que plantea el grupo de jefes de estados provinciales y con el que buscan tener peso propio en la próxima conformación del Congreso de la Nación.

A horas de que la Cámara de Diputados comience el debate de los proyectos de ley que impulsaron los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, por el que buscan modificar el formato de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y del componente vial del impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado, los jefes de los cinco estados provinciales que armaron este frente consiguieron que buena parte de los jefes comunales de sus provincias apoyaran públicamente el armado electoral.

Durante el último fin de semana, intendentes, jefes comunales y comisionados municipales deCórdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se manifestaron a favor de la unión federal que impulsan los gobernadores Martin Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).

Mediante un comunicado, los referentes de las “ciudades y pueblos del interior” señalaron que ellos son el “corazón” del país a pesar de haber sido tratados con “desigualdad”. Luego de hacer referencia a que en esas localidades desde hace tiempo se vienen realizando los trabajos necesarios para tener equilibrio fiscal, los jefes de los pueblos y ciudades de las provincias que producen el 21% del PBI, generan el 40% de las exportaciones y representan al 20% de la población, lanzaron una lista de reclamos en línea con lo que propusieron sus gobernadores provinciales.

“Nuestras ciudades y pueblos son también el lugar donde más directamente se siente la necesidad de no parar las obras de infraestructura, cuidar y promover el acceso al trabajo, la salud y la educación y potenciar inversiones que alienten el desarrollo de las regiones más productivas de la Argentina”, señala el texto en referencia al corrimiento que propone el Estado nacional y La Libertad Avanza de esos sectores.

Con la idea de incentivar una especie de frente provincial más que partidario, los intendentes señalan que “apoyan” esta unión de los cinco gobernadores “sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”. Pero, como este frente no solo busca distanciarse de LLA sino que también quiere hacer lo mismo respecto del kirchnerismo, a quien el Gobierno acusa de torpedear la gobernabilidad, en el mismo documento señalan que están “comprometidos con la gobernabilidad y dejando en el pasado las divisiones y el centralismo”.

“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior esforzado y pujante, los abajo firmantes, Intendentes y jefes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, manifestamos nuestro pleno respaldo al grito federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, finaliza el comunicado con el que los jefes comunales buscan aunar esfuerzos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.