Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Inicia Taller de Alfabetización «Acompañando Trayectorias Escolares Diversas» en la UART

Publicado

el


Con entusiasmo, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA dio comienzo al taller de alfabetización para niños, coordinado por la profesora Karen Ramos. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades literarias de los pequeños participantes a través de actividades lúdicas y educativas.

La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ha dado inicio a un nuevo taller destinado a la alfabetización infantil, bajo el nombre «Acompañando Trayectorias Escolares Diversas». Este taller, coordinado por la profesora Karen Ramos y su dedicado equipo de trabajo, está diseñado para apoyar a los niños en su desarrollo como lectores y escritores.

En la primera jornada, los pequeños fueron recibidos con gran entusiasmo, participando en una serie de actividades lúdicas y educativas cuidadosamente planificadas para fortalecer sus habilidades en literatura. Durante los encuentros, los niños se sumergirán en un ambiente de aprendizaje enriquecedor, donde podrán adquirir confianza y autonomía en su proceso educativo.

El compromiso y dedicación del equipo que lidera este taller, junto con el apoyo activo de los padres, son elementos clave para el éxito de esta propuesta. Estas iniciativas de Extensión, impulsadas por la Universidad, no solo refuerzan el aprendizaje de los niños, sino que también demuestran el profundo compromiso de la UART con la educación y el desarrollo de la comunidad.

Estamos seguros de que este taller será una experiencia inolvidable para todos los participantes, marcando un hito importante en su trayectoria educativa.


RIO TURBIO

Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART

Publicado

el



Con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, el INTA y la comunidad, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevó adelante una emotiva jornada de forestación educativa, sembrando más de 100 árboles y fortaleciendo el lazo entre universidad y territorio.


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de una jornada inolvidable que combinó conocimiento, trabajo colectivo y compromiso ambiental. Con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 5, docentes, nodocentes, el equipo del INTA y vecinos de la comunidad, se plantaron más de 100 árboles en un espacio destinado a conformar un cerco vivo, con el objetivo de seguir construyendo una universidad abierta, solidaria y comprometida con el entorno.

Desde temprano, el estaquero de la UART fue el punto de partida de esta experiencia educativa y vivencial. Bajo la guía de la Mg. Mabel Morán, los y las estudiantes aprendieron técnicas de poda y preparación de ejemplares arbóreos para su posterior traslado. Cada paso fue acompañado con atención y entusiasmo, con la conciencia de que cada rama y cada raíz forman parte de un ecosistema que necesita cuidado y respeto.

El decano Ing. Andrés E. Prato, docentes de la Escuela de Recursos Naturales de la UART, técnicos del INTA y nodocentes de la institución trabajaron codo a codo para que esta propuesta se hiciera realidad. Una vez listos, los árboles fueron llevados al predio donde se desarrolló la plantación, en una jornada cargada de aprendizajes prácticos, compañerismo y construcción colectiva.

Los jóvenes no sólo adquirieron conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Se ayudaron mutuamente, compartieron consejos y celebraron cada árbol plantado como un paso más hacia un futuro sustentable.

Desde la UART agradecieron especialmente al Decano Ing. Andrés Prato, a la Ing. Mabel Morán, a los trabajadores nodocentes —que también se ocuparon del asado—, al equipo de INTA Río Turbio, a la Municipalidad por el préstamo del tractor, al Club Andino por el hoyador, y a cada docente, estudiante y vecino que formó parte de esta valiosa experiencia.

La jornada culminó con un merecido festejo entre choripanes y sonrisas, celebrando no solo el esfuerzo físico, sino el espíritu de comunidad que caracteriza a la universidad pública, gratuita y de calidad. Porque cuando se enseña con el ejemplo, se aprende con el cuerpo y se comparte con el corazón, el conocimiento florece y el futuro se siembra en tierra firme.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.