INFO. GENERAL
Laura Ibáñez: “Estos dichos son una muestra más de que este Gobierno nos elige a las mujeres y diversidades como enemigas”

Desde la Dirección de Políticas de Género del Municipio de Río Gallegos manifestamos nuestro repudio a las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados donde dijo que “la diversidad de identidades sexuales son inventos subjetivos”.
El Gobierno Nacional vuelve a posicionar como adversarias a las mujeres y las diversidades. Las políticas de género no son ideológicas, sino que existen legislaciones y tratados internacionales con jerarquía constitucional que obligan a los Gobiernos a trabajar para erradicar las problemáticas que atraviesan las mujeres y las personas de la comunidad LGBTI+.
“Nuevamente estos dichos son una muestra más de que este Gobierno nos elige a las mujeres y diversidades como enemigas”, lamentó Laura Ibáñez, directora de Políticas de Género de Río Gallegos.
También expresamos nuestro rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar el Programa Acompañar, que brindaba asistencia económica a mujeres y a personas de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia.
Este nuevo ataque a las políticas de género se oficializó en el Decreto 755/2024. Ahora, con estas modificaciones, las personas que atraviesen una situación de violencia y requieran acompañamiento deberán acreditar la realización de la denuncia judicial o policial de VMG.
Además, la prestación económica no reintegrable, equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, será de tres meses a partir de ahora, cuando antes era por seis meses.
No es menor recordar que el Programa Acompañar se creó con el objeto de promover la autonomía de las mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ que se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia por motivos de género.
Se hacía mediante la prestación económica que se otorgaba y del fortalecimiento de las redes de acompañamiento, destinada a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.
Para acceder a la prestación del programa acompañar solo se requería acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de genero mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias.
Sobre esto, la directora de Políticas de Género de Río Gallegos enfatizó que las modificaciones “no tienen en cuenta la dificultad que representa muchas veces realizar la denuncia, por lo cual muchas mujeres no podrán acceder a este Programa”.
“Tampoco -dijo- tiene en cuenta que quienes realizaban el acompañamiento eran equipos interdisciplinarios especializados en la contención, abordaje y acompañamiento para realizar la denuncia. Este Gobierno sigue recortando sobre las mujeres, en este caso en la prestación económica que se reduce de seis meses a tres”.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente
-
RIO TURBIO2 días atrás
Culminó con éxito capacitación para la brigada de emergencias de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Torneo Newcom – Aniversario Esc. Municipal Espíritu Joven