Conectarse con nosotros
Domingo 27 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

A sala llena y con emotivo homenaje a Hugo Giménez Agüero finalizó el ciclo “Pianistas del Sur”

Publicado

el


Un nuevo fin de semana de música se vivió en el Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz, con la presentación de los pianistas Sandra Aguirre y Guillermo Muñoz du Plessis. El cierre del ciclo, presentó un sentido homenaje al cantautor de la Patagonia, Hugo Giménez Agüero a cargo de docentes del IPSA y pianistas invitados.

Se ofreció un emotivo y exquisito concierto los días, sábado 24 y  domingo 25, cuando se presentaron las últimas dos fechas previstas del Ciclo “Pianistas del Sur”, organizado por la Secretaría de Cultura y el Ente Cultural Patagonia con el propósito de generar espacios para la difusión de la música regional y llevar a los públicos de cada provincia, lo mejor de la escena patagónica.

En la primera fecha la pianista caletense Sandra Aguirre propuso un concierto con anclaje en el tango mientras que el pianista neuquino Guillermo Muñoz du Plessis, con música académica.

En tanto, el domingo profesores del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA) y pianistas invitados interpretaron el cancionero de Hugo Gimenez Agüero en conmemoración a su natalicio, el 25 de agosto.

Guillermo Muñoz du Plessis, joven pianista con presentaciones en destacados auditorios de Madrid y Buenos Aires, seleccionó un repertorio del pianista y compositor rumano George Enescu Senesco, y del compositor ruso, Samuil Feinberg.

“Mi búsqueda musical se basa en interpretar autores no tan conocidos, o quizás obras no tan conocidas de autores conocidos”, explicó el neuquino y a la vez remarcó que la música clásica o académica está plagada de “joyas perdidas”.

“Hay un montón de obras maravillosas, que siempre son las quizás más conocidas o más escuchadas, pero siento que hay un montón de otras joyas perdidas que también merecen ser escuchadas y conocidas”, remarcó.

Por su parte, Sandra Aguirre abordó un repertorio basado en los clásicos del tango: “Es un amor de la infancia, es el recuerdo de la radio y de los intérpretes universales. Es nuestro patrimonio también, nos representa en el mundo entero”. El repertorio de vals, milongas y tangos incluyó a Astor Piazzola, Osvaldo Pugliese y Mariano Mores.

Asimismo, los pianistas destacaron la apertura de nuevos espacios culturales para brindar su música al público local. “Hay grandísimos pianistas en Buenos Aires y en el interior también. De alguna manera que se nos abran las puertas con este tipo de oportunidades es una experiencia maravillosa”, señaló Muñoz du Plessis.

A su vez, Aguirre hizo hincapié: “Hay mucho público ávido y con muchas ganas de explorar propuestas diferentes. También adquiere el hábito de concurrir a los espacios que tienen y es muy importante que sean libres y gratuitos”.

Y agregó: “Conocer, expandir y hacer que nuestra comunidad sepa todo lo que se hace en nuestra propia ciudad, en nuestra propia provincia y en la Patagonia inmensa, conociendo los valores de la Patagonia”.


Avisos

INFO. GENERAL

Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.

Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.

Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.