INFO. GENERAL
Danzas hasta la madrugada en el Eva Perón

Pasadas las 5 de la mañana finalizó el 3° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas que se desarrolló este viernes y sábado en el Gimnasio Municipal Eva Perón. Más de 600 bailarines estuvieron en el escenario. Fueron dos jornadas que convocaron a decenas de grupos y escuelas de danzas de toda la Provincia. En esta oportunidad, aprovechando la presencia del campeón nacional, Luis Haro, se realizó un concurso de Zamba. Carlos Llauquén y Sasha Barría ganaron en la categoría Mayores, mientras que Aaron Gallardo y Martina Vera se llevaron el premio en la categoría Infanto-Juvenil.

La actividad folclórica no descansó un segundo este fin de semana. El viernes a la noche se desarrolló la primera jornada del 3° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas, que organizó la Municipalidad de Río Gallegos. El sábado a la tarde se hizo una clínica gratuita de Zamba a cargo del profesor Luis Haro, que contó con la participación de unos 400 bailarines, y por la noche fue el gran cierre que se extendió hasta casi las 6 de la mañana y tuvo como principales momentos el concurso de Zamba y la presentación del grupo La Eulogia Folk.
Cabe destacar que la clínica de zamba fue con inscripción gratuita y la dictó Luis Haro, un campeón nacional de gran trayectoria, que fue especialmente invitado por la Comuna para este evento. Fue una actividad convocante, donde los participantes destacaron la oportunidad de poder acceder a este tipo de capacitaciones sin costo, resaltando que se trata de algo de suma importancia para sus carreras como bailarines.
Por otra parte, resaltó la gran participación que tuvo el Concurso de Zamba, que otorgó un premio de 200 mil pesos para la pareja ganadora en cada categoría. Carlos Llauquén y Sasha Barría ganaron en Mayores y Aaron Gallardo y Martina Vera se llevaron el premio en la categoría Infanto-Juvenil. Este concurso tuvo como jurados especiales a la Licenciada Ilse Espinoza y al profesor Luis Haro.
De esta manera, por tercer año consecutivo el Municipio de Río Gallegos, a través del grupo de trabajo del Centro Cultural Orkeke, de la Dirección de Gestión Cultural y de la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos, organizó un certamen de gran magnitud que reunió a las mejores escuelas y grupos folklóricos de la Capital y de toda la provincia.
Promediando la segunda noche, y con el gimnasio colmado, el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, hizo un balance altamente positivo de la propuesta: «Es muy emocionante ver este gimnasio municipal, el Eva Perón, colmado de familia y de amantes del folclore, que por mucho tiempo venían pidiendo su lugar y su espacio», destacó Pisani.
Contó que “el evento, que busca perdurar en el tiempo y no ser una actividad puntual, ha contado con una gran participación de delegaciones del interior de la provincia, incluyendo localidades como Calafate, San Julián, Río Turbio, 28 y Truncado. Más de 600 bailarines han pasado por el escenario”, afirmó.
El funcionario puso en valor la decisión política de la Municipalidad y del Intendente Pablo Grasso, “de seguir apostando a la cultura y a los festivales populares, a pesar de las dificultades económicas” y afirmó que «la convocatoria nos da mucha más energía para seguir trabajando para lo que va a ser la cuarta edición seguramente el año que viene».
Para cerrar, el director de Gestión Cultural destacó la importancia de desarrollar actividades en diferentes barrios de la ciudad, como en el caso del barrio Eva Perón. «La convocatoria fue excelente, el público acompañó este tipo de actividades que son en forma gratuita”, y recordó que “es el esfuerzo del Municipio, ya que no contamos con el apoyo del Gobierno Provincial ni los aportes que llegaban del Estado Nacional. Sin embargo, seguimos apostando a la cultura, seguimos apostando a los festivales populares y a estos encuentros provinciales para que estén al alcance de todos”, concluyó.
Grupos y escuelas de toda la provincia
Participaron APADDI (Río Gallegos), Kimen Nahuen (Río Gallegos), Nuevo Molle (Río Gallegos), Ayly Sumaj (Río Gallegos), Kenk Atamisqui (Río Gallegos), Polivalente de Arte (Río Gallegos), Amakaik (Río Gallegos), Juventud Prolongada (Río Gallegos), Raíces de Hielo (El Calafate), Cruz del Sur (Los Antiguos), La Querencia (Río Gallegos), Koraiken (Puerto San Julián), Escuela Provincial de Danzas (Río Gallegos), Remolinos de Viento (Río Gallegos), Keoken (Río Gallegos), Malón del Sur (Río Gallegos), Vientos de Mi Sur (Río Gallegos), Salamanca (28 de Noviembre), Centro de Residentes Salteños (Río Gallegos), Ángeles Especiales (Río Gallegos), La Trinchera (Río Gallegos), El Coirón (Gobernador Gregores), La Gauchada (El Calafate), Estudio Marcela Rivero, Pilmaiquén (Río Turbio), Santos Vega (Río Gallegos), Renacer (Puerto Santa Cruz), Talismán (Río Gallegos), y Martín de Güemes (Río Gallegos).
INFO. GENERAL
Relevaron y fortalecieron el puesto sanitario La Esperanza

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa fortaleciendo espacios de salud provinciales en sentido de garantizar el acceso y atención para con la comunidad y mejorar las condiciones en materia de infraestructura.

En esta oportunidad, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross estuvo presente en el Puesto Sanitario La Esperanza, en sentido de relevar y avanzar un plan de mejoramiento para con el espacio.
Durante esta instancia, la Titular del área diálogo con los trabajadores y extendió su reconocimiento para con las tareas que realizan y las prestaciones que brindan ante contingencias en la ruta y zonas rurales.
Asimismo, se realizó una entrega de colchones, destinados a la renovación de materiales que utiliza el personal que cotidianamente cumple sus servicios en el puesto sanitario.
Desde la cartera de salud y en indicación del gobernador Claudio Vidal, se avanza en la puesta en valor de los hospitales, puestos sanitarios y centros de atención primaria de Santa Cruz, con motivo de fortalecer el sistema de salud provincial.
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Patricio Cappella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida
-
PROVINCIALES2 días atrás
Matías Díaz Hernández ganador en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas realizado en Canadá
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia