Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

El Jefe de Gabinete brindó un informe de los primeros 6 meses de gestión en la Legislatura Provincial

Publicado

el


En una extensa sesión extraordinaria, el Ejecutivo Provincial expuso la situación en la cual encontraron los diferentes organismos, y los avances en materia de salud, educación, etcétera.

Esta mañana se llevó a cabo la 3° sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, con la presencia especial del Jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien expuso ante el Poder Legislativo el informe de los primeros 6 meses de gestión de la Administración Pública Central, organismos centralizados y descentralizados, y sociedades del Estado.

Encabezada por el vicegobernador Fabián Leguizamón, y con la presencia de 23 diputados, la sesión contó con la presencia del ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez; de la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; la ministra de Economía, Marilina Jaramillo; la presidente del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; secretarios de Estado, funcionarios, y medios de comunicación, en un recinto lleno.

En este contexto, tanto el Jefe de Gabinete como los ministros de las diferentes carteras pudieron responder de manera directa y abierta al público cada una de las preguntas formuladas por los diputados de los tres bloques parlamentarios a lo largo de la sesión que fue transmitida en vivo a través de las redes sociales de la Legislatura Provincial vía Facebook y YouTube.

Dentro de los distintos ejes de trabajo que tiene como prioridad el Gobierno Provincial, se destacaron los avances en materia de educación, salud y economía, como así también el estado de situación en el cual se recibieron esas tres áreas claves que impactan directamente en la vida cotidiana de los santacruceños.

Respecto al Consejo Provincial de Educación, se hizo énfasis en el normal inicio de clases y el cumplimiento del calendario escolar en lo que va del ciclo lectivo 2024 en los distintos establecimientos y niveles educativos de la provincia, gracias a la apertura del diálogo entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes, en un hecho histórico tras varios años de conflicto y medidas de fuerza que impedían el normal inicio de clases en Santa Cruz. Asimismo, se resaltó el fin de la “Promoción Automática” para los alumnos del nivel secundario, la decisión de retomar las sesiones del CPE, y las numerosas tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en instituciones educativas de las distintas localidades del interior provincial, entre otros puntos.

En lo que se refiere a la situación crítica inicial en la cual se encontraba el Ministerio de Salud y Ambiente en cuanto al presupuesto ineficiente, las deudas con proveedores, la falta de insumos, la paralización de compras y los recientes hechos de boicot en el Hospital Regional Río Gallegos, se resaltó la compra y distribución de insumos y medicamentos, como así también la notable inversión en infraestructura y equipamiento sanitario en los distintos hospitales y centros de atención primaria de salud. Del mismo modo, se hizo hincapié en las campañas de prevención y concientización, las constantes capacitaciones al personal de salud, la evaluación permanente y la consecuente mejoras en los servicios de salud, entre otros aspectos fundamentales.

Por último y en relación al Ministerio de Economía, Finanzas y Obras Públicas, se puso en relevancia las auditorías realizadas a diversos organismos para verificar el cumplimiento de la normativa vigente y asegurar el uso eficiente de los recursos públicos. También se celebró el crecimiento de la coparticipación a los municipios de Santa Cruz y la mejor distribución de los estos fondos durante el primer semestre del 2024. Otros aspectos relevantes fueron los aumentos salariales otorgados a los trabajadores de la Administración Pública, el pago anticipado de deudas que contrajo la gestión anterior, y distintas acciones implementadas para garantizar la transparencia en los actos de Gobierno.


Avisos

INFO. GENERAL

Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.

Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.

Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.