RIO TURBIO
Río Turbio: La Plaza San Martín brillará en homenaje al Libertador

Se ultiman detalles para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín en Río Turbio. El acto oficial se llevará a cabo el sábado 17 de agosto a las 15:00 hs en la Plaza San Martín, donde la comunidad rendirá homenaje al prócer argentino.

En Río Turbio, la Plaza San Martín se prepara para vestirse de gala en honor al General José de San Martín, en el marco de la conmemoración de su Paso a la Inmortalidad. Las autoridades locales han trabajado intensamente en los últimos detalles para asegurar que este homenaje esté a la altura de la figura del Libertador.

El acto oficial se realizará el próximo sábado 17 de agosto a las 15:00 hs en la histórica plaza que lleva el nombre del prócer. Se espera la presencia de autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones sociales y vecinos, quienes se reunirán para rendir tributo al héroe nacional.
Durante la ceremonia, se llevarán a cabo discursos, ofrendas florales y una interpretación musical que evocará la gesta libertadora liderada por San Martín. La comunidad de Río Turbio está invitada a participar de este significativo evento, que no solo honra la memoria del Libertador, sino que también refuerza el compromiso con los valores de libertad e independencia que él encarnó.

Este homenaje es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de San Martín y su influencia en la construcción de nuestra identidad nacional. La Plaza San Martín, como escenario de este evento, se ha convertido en un símbolo de respeto y admiración hacia uno de los mayores héroes de la historia argentina.
RIO TURBIO
ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.
En una clara señal de unidad y compromiso con la defensa del empleo, la soberanía energética y el rol del Estado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio confirmó que se movilizará el lunes hacia Río Gallegos. La decisión fue tomada en forma unánime por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, en respaldo al Consejo Directivo Provincial de ATE y en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
“No va a ser gratis tanto odio al pueblo”, advirtió el secretario general Matías Delgado, en alusión a las recientes declaraciones del dirigente de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, quien propuso reducir el tamaño de YCRT para abrirla al capital privado. Desde ATE interpretan esas expresiones como una amenaza directa al empleo y al futuro de una empresa estratégica.
“Lo que plantea Guzmán no es eficiencia, es un vaciamiento encubierto”, aseguró Delgado, y remarcó que los postulados neoliberales del dirigente libertario son un intento de avanzar sobre el patrimonio estatal y el entramado productivo de la región. “No es casual que hablen de ‘redireccionar recursos’. Lo que están diciendo en realidad es que van a despedir trabajadores, vulnerar derechos y desarticular un polo clave para la soberanía energética del país”, alertó.
La protesta frente al PAMI en Río Gallegos será un acto de denuncia pero también de reafirmación del compromiso con lo público. “Vamos a exigir respeto y una retractación pública. No vamos a permitir que se ataque con impunidad a una empresa que es fruto del esfuerzo colectivo y símbolo del desarrollo regional”, sostuvo el dirigente sindical.
Delgado también defendió el valor de los convenios colectivos de trabajo como herramienta de dignificación: “La verdadera eficiencia no se logra precarizando, sino invirtiendo y planificando con participación de los trabajadores”, afirmó.
En ese sentido, destacó que YCRT no es solo una fuente de empleo, sino también una expresión de un modelo de país basado en la industria nacional, la soberanía energética y el protagonismo de las comunidades. “Nos quieren imponer un Estado mínimo, privatizador y ausente. Nosotros defendemos un Estado presente, con derechos y futuro”, enfatizó.
Finalmente, Delgado dejó en claro que la movilización del lunes será una demostración de fuerza y memoria histórica: “Si creen que van a avanzar sin resistencia, se equivocan. ATE va a estar donde siempre estuvo: del lado de la clase trabajadora, del Estado, de la soberanía. Porque defender el carbón es defender la patria. Y YCRT no se vende, no se achica, no se entrega”, sentenció.
La convocatoria ya comenzó a tomar forma en distintos puntos de la provincia, y se anticipa una fuerte presencia de trabajadores estatales, sindicatos y organizaciones sociales en respaldo a la empresa estatal y en repudio al plan privatizador del gobierno nacional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal y Roxana Reyes coincidieron en avanzar con diálogo y propuestas para el desarrollo de Santa Cruz