Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Alicia propone acompañar a las familias para evitar la institucionalización de niños y niñas

Publicado

el


La senadora Alicia Kirchner, junto a legisladores nacionales, presentaron un proyecto de ley para crear un programa para garantizar que aquellos niños y adolescentes, separados de sus progenitores por vulneraciones graves, permanezcan en ámbitos familiares y no deban ingresar a hogares o familias de tránsito. Dialogó con organizaciones sociales sobre la importancia de preservar los vínculos familiares y afectivos de estas infancias.

Ayer la senadora por Santa Cruz junto a otros legisladores autores del proyecto, presentaron esta propuesta a integrantes de las asociaciones Doncel y CASACIDN, organizaciones sociales que trabajan la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Con este fin, se llevó adelante un reunión en la que participaron los senadores Eugenia Dure, Carlos Linares, Carolina Moises y Florencia López junto a Dana Borcese y Cecilia Lopez Chapato de Doncel y Nora Schulman y Karina Cousture del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CASACIDN).
En esta ocasión, dialogaron sobre el proyecto de ley que propone la creación del Programa Aunar y contempla el otorgamiento de un subsidio equivalente al 80 por ciento del salario mínimo, vital y móvil por niña, niño o adolescente y del 100 por ciento en el caso que posea una discapacidad.
Este programa tendrá como objetivo garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes separados de sus familias de origen por graves vulneraciones de derechos a través de una medida excepcional para permanecer en ámbitos familiares mientras se restituyen sus derechos.
De esta forma, busca reconocer como familia tanto a personas que se vinculan con ellas y ellos a través de líneas de parentesco (por consanguinidad o por afinidad) como a las que son parte de su familia ampliada en tanto miembros de la comunidad con los que sostengan un vínculo significativo y afectivo.
Con esta medida, se evita la institucionalización en dispositivos tipo hogares o en familias de tránsito y a través del subsidio excepcional se promueve y acompaña los cuidados en ámbitos familiares y afectivos para evitar el alojamiento en dispositivos institucionales por motivos socioeconómicos durante la medida de protección excepcional.
Actualmente, 16.154 niñas, niños y adolescentes se encuentran separados por medidas excepcionales de sus familias. De ellos, 8588 residen en hogares, 1166 en dispositivos de modalidad familiar y 6400 en familia ampliada.


Avisos

INFO. GENERAL

Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.

Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.

Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.