INFO. GENERAL
Veterano Guzmán: “Es grave dejar a la Patagonia sin los vuelos de LADE”

El veterano de Malvinas, Daniel Guzmán, cuestionó la intención del Gobierno Nacional de poner fin a los vuelos de LADE (Líneas Aéreas del Estado) en la Patagonia y la calificó de “grave” y aseguró que dejará “sin conexión” a un montón de localidades.
Tras el decreto del Gobierno nacional que pondría fin a los vuelos de LADE, Guzmán dijo en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5, que desde su fundación la línea área del Estado, tiene vasta red de conexión en la Patagonia.
“Volaba de Buenos Aires al sur en un vasto sistema de rutas que comunicaba, por ejemplo localidades como San Julián, Gregores, Lago Argentino, Río Turbio, Perito Moreno, El Bolsón, Bariloche, que son parte del desarrollo y poblacional de la Patagonia”, detalló.
Y al respecto destacó que LADE hacía los vuelos “que ninguna empresa aérea se animó a operar debido a la baja rentabilidad, pero ahí estaba el proceso de desarrollo planeado en la década del 40 para adelante, con el fundamento de que gobernar es poblar».
En tanto, sobre la ejecución de lo dispuesto por la administración del presidente Javier Milei, el veterano de Malvinas explicó que “hay 30 días para empezar a ejecutar la medida, así que en el próximo mes veremos como se materializa”.
“Uno piensa, sacan a LADE y van a incentivar el desarrollo aéreo comercial privado, pero no hay ninguna medida que acompañe esta acción”, cuestionó.
Finalmente, Guzmán expresó que “estamos en una orfandad de distancias kilométricas que en Buenos Aires no se ve ni se siente. No tienen idea de la concepción estratégica que tiene LADE en toda la Patagonia”.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3