SOCIEDAD
Programa de las IX Jornadas de Extensión Universitaria UNPA

El Consejo de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral dio a conocer hoy el programa definitivo de las IX Jornadas de Extensión Universitaria, que reunirán de manera híbrida, durante los días 14 y 15 de agosto, a autoridades, docentes, NODOCENTES y estudiantes de las cinco unidades de gestión de la casa de altos estudios y referentes de distintas organizaciones de la provincia para socializar los proyectos y actividades que se desarrollan en el territorio.
Las jornadas tienen como sede organizadora a la Unidad Académica San Julián, pero la modalidad propuesta en esta oportunidad propicia la participación presencial desde todas las localidades – a través de las cuatro sedes y los Cibereducativos de la UNPA- y la interacción de estos nodos en un escenario tecnológico en el que se promoverá el encuentro, el intercambio de experiencias, la formación y la reflexión sobre temáticas relevantes relacionadas con la Extensión.
Bajo el lema ‘Formación integral en Extensión. Hacia el fortalecimiento de la función’, el evento contará con presentaciones de posters, exposiciones orales, conversatorios y mesas de diálogo en torno a seis ejes temáticos: Formación en y para la extensión; Participación de estudiantes y graduados/as en extensión; Ayudantías rentadas de extensión; Diálogo de saberes: socialización de experiencias extensionistas; Experiencias de curricularización y Reflexión sobre prácticas, dificultades y desafíos.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera