SOCIEDAD
Juan Zabaleta será el nuevo ministro de Desarrollo Social en reemplazo de Daniel Arroyo

Como el actual ministro Daniel Arroyo es precandidato a legislador por el Frente de Todos en la Provincia, Juan Zabaleta lo reemplazará. Juan Zabaleta, el actual intendente de Hurlingham, pasará a ocupar el cargo de ministro de Desarrollo Social luego de que Daniel Arroyo se postulara a precandidato por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas. La confirmación tendrá lugar una vez que el presidente regrese a la Argentina.
En cuanto al motivo por el que Alberto Fernández lo eligió para ocupar la titularidad, un portavoz oficial señaló que “tiene conocimiento territorial, muñeca y determinación politica”. Por otro lado, es uno de los hombres más cercanos al mandatario.
En la última década y media, Zabaleta pasó por varios cargos en política. En 2007 fue parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y dos años más tarde alcanzó el tercer puesto dentro del organismo.
Por otro lado, en 2011 ocupó el puesto de secretario administrativo del Senado de la Nación, donde tuvo una proximidad con el entonces vicepresidente, Amado Boudou. Pero en 2015, luego de haber sido elegido como concejal del partido bonaerense de Hurlingham en 2013, llegó a la intendencia.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes