RIO TURBIO
Rasgido habló sobre los ejes de Educación: la actualidad y las proyecciones

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, dialogó con LU14 Radio Provincia sobre la agenda de trabajo que despliega el organismo en toda la provincia. Detalló la labor en la zona norte y el recorrido en la Cuenca Carbonífera. Sólo durante las dos semanas de receso se invirtieron más 500 millones de pesos en instituciones educativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa recorriendo establecimientos educativos, en el marco de intensa agenda de trabajo por localidades de la provincia. La titular del CPE, Iris Rasgido, dialogó con LU14 Radio Provincia sobre los ejes de gestión que se llevan adelante.
“Tenemos una planificación estratégica sobre mantenimiento preventivo y correctivo, que obviamente no finalizó con el receso, sino que se va a dar durante todo el año por el estado en el que están las instituciones educativas. En algunos casos superan, incluso, las necesidades al mantenimiento y tiene que ver con cuestiones de infraestructura”, explicó.

En ese marco, aseveró, “se está trabajando en toda la provincia, hay instituciones que tienen, generalmente, por problemas de calefacción y por el clima que estamos teniendo, suspensión de clases, en otro tenemos rotación de grupos, pero día a día vamos solucionando las problemáticas que tenemos en cada una de ellas”.
En otro tramo, la presidenta del CPE habló sobre la visita a localidades de la zona norte y el trabajo en 28 de Noviembre y Río Turbio. Marcó que el estado de situación de cada escuela es “preocupante y hay muchas necesidades”.
Mencionó que, durante el receso escolar, “tuvimos un abordaje muy grande en todas las instituciones educativas, con una inversión de más de 500 millones sólo durante las últimas dos semanas”. En este punto, sostuvo que es “fundamental acercarnos a las escuelas y hablar con los referentes de la comunidad educativa, desde directivos, docentes y padres”.
“Sabemos que la situación de no tener las condiciones en los edificios provoca mucha angustia, estamos muy preocupados por esto y trabajando muchísimo”, mencionó Rasgido quien agregó que es un trabajo articulado con otros organismos, como IDUV y FOMICRUZ.
“La verdad que esto es un trabajo en equipo y eso me parece importante, porque cuando hablamos de transformación de la educación, no es inherente únicamente al Consejo Provincial de Educación, sino que tiene que ver con algo que es transversal a toda la comunidad”, puntualizó y recordó que “la educación es importante para todos, no solamente para los que están en el sistema educativo”.
En este escenario, Rasgido sostuvo que “la educación está atravesada por tantas necesidades que, obviamente, impacta en el dictado de clases, por la realidad que tenían las escuelas al 10 de diciembre, sabemos que esto va a requerir de mucho tiempo más, lo importante es que se están haciendo trabajos y reparaciones de fondo, no es parche”. Resaltó el trabajo, además, en instituciones educativas en Río Gallegos, como lo son el Polivalente de Arte y República de Guatemala.
“Hay realidades también, así como hablamos de cuestiones preocupantes en términos de mantenimiento, sabemos que cuando hablamos de educación hay otras dimensiones que son importantes”, señaló Rasgido.
La presidenta de la Cartera Educativa destacó como ejes prioritarios de la gestión la alfabetización digital: “Es el reconocimiento de los nuevos entornos educativos, que en realidad no son nuevos, están presentes en el mundo hace un tiempo importante, pero hoy la escuela los tiene que asumir”.
Rasgido sostuvo que se trata de “todo lo que tiene que ver con reconocer la enseñanza como una de las dimensiones clave para la transformación de la educación, porque siempre se habla de aprendizajes y cuando hablamos de aprendizajes hablas del estudiante”.
En este punto, reflexionó: “Tenemos que hablar de la enseñanza, que es lo que hacemos los docentes, qué enseñamos, cómo enseñamos, si esto que enseñamos es acorde al mundo actual”.
Por esto, aseguró que “la transformación de la educación tiene que ver con integrar las voces de todos los sectores para que realmente esto se pueda dar, donde también tenemos un lineamiento que nos parece clave, que tiene que ver con el fortalecimiento de la formación inicial, o sea de esas carreras de profesorados, y también el fortalecimiento de la formación permanente y continua, que son los profesores que ya están trabajando en el sistema”.
Al cierre, Rasgido remarcó que “sabemos que es un proceso, que los cambios no se dan de un momento para otro, pero sí es importante iniciarlo”.
El detalle
Por su parte, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, acompañó a la titular de la Cartera Educativa en el recorrido por la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio y el Jardín de Infantes N°48 de 28 de Noviembre.
Al respecto, comentó que están tratando de recorrer todas las escuelas en las cuales se están ejecutando trabajos al día de la fecha: “En Industrial N°5, el esfuerzo económico que hizo el gobierno provincial fue enorme, al igual que el trabajo mancomunado de los trabajadores del IDUV y de las empresas locales”, subrayó.
“Resolvimos un gran problema que tenía esta escuela, quedan cuestiones menores que se van a ir resolviendo en poco tiempo”, agregó y, además, amplió que visitaron algunas escuelas comprometidas con el tema de calderas en 28 de Noviembre.
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”