Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Reunión de Delegados de ATE Río Turbio: Demandas y propuestas urgentes

Publicado

el


En un encuentro realizado el 1 de agosto, los delegados de ATE Río Turbio abordaron temas críticos como el impuesto a las ganancias, la venta de carbón y la falta de insumos. También se discutieron cuestiones de infraestructura, transporte y actualización salarial.

El 1 de agosto de 2024, a las 08:00 horas, se llevó a cabo una reunión de delegados en las instalaciones de la Seccional ATE Río Turbio, en la ciudad de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz. La reunión se inició con la lectura del acta anterior y se trataron diversos temas de importancia para los trabajadores y el yacimiento.

Uno de los puntos destacados fue el impuesto a las ganancias, donde se plantearon alternativas en caso de que se superen los montos máximos imponibles. En cuanto a la venta de carbón, ATE, junto a otros sindicatos, propuso que los ingresos obtenidos sean destinados a inversiones para el yacimiento. Hasta el momento, hay cuatro interesados en la compra de carbón, y se evaluará la mejor oferta para la venta del primer buque. La falta de inversión ha resultado en la carencia de insumos necesarios para el trabajo diario y equipos de protección personal (EPP), un problema que fue señalado para su pronta solución.

Los delegados también solicitaron información sobre la expansión y planificación minera para conocer los planes de la jefatura y asegurar la plena producción de carbón, cumpliendo con futuras ventas. Se insistió en la importancia de la unidad económica y la generación de energía a través de la Mega Usina 240 «14 Mineros».

Otro tema abordado fue un memorándum de la Gerencia de RRHH de YCRT, que será discutido con el Jefe de Personal Zona Sur, Dr. Ruggeri, para aclarar procedimientos en situaciones extraordinarias que impidan el cumplimiento de obligaciones laborales. Además, se mantuvo una reunión con los responsables de servicios públicos para coordinar los cortes de agua programados.

Se exigió a la jefatura soluciones inmediatas ante la falta de movilidad para el traslado de materiales y se solicitó nuevamente la implementación del 4° turno de mantenimiento. Los delegados también pidieron el organigrama y estructura vigentes de YCRT y la reparación urgente de los accesos a los distintos sectores del yacimiento, los cuales se encuentran en condiciones precarias.

En cuanto al transporte de personal, se planteó que los colectivos actuales no son suficientes para trasladar a todos los trabajadores y se discutió el incumplimiento de horarios y excesos de velocidad por parte de algunos choferes. Se programará una reunión con el capataz general de transporte para abordar estos problemas y mejorar el recorrido de los 700 lotes en 28 de Noviembre.

Finalmente, se recordó que el plazo legal para el pago de salarios vence el próximo martes, según el Convenio y la Ley de Contrato de Trabajo 20744. Se reiteró la necesidad de abrir una mesa de trabajo para la actualización de libros, puntos convencionales y el cumplimiento del acta acuerdo homologada sobre el aumento paritario nacional.

La reunión concluyó con la firma del acta, elaborada en dos ejemplares de igual tenor y a un solo efecto, marcando el compromiso de los delegados de ATE Río Turbio en la búsqueda de soluciones para los desafíos enfrentados por los trabajadores y el yacimiento.


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.