Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Vidal inauguró una Planta de Hormigón Premoldeado en Koluel Kayke

Publicado

el


Claudio Vidal, mandatario de Santa Cruz, concurrió a la localidad y protagonizó la ceremonia junto al Comisionado de Fomento, Tomás Cabral. Dijo que “Este tipo de proyectos que hablan de trabajo y de producción, son los proyectos que tienen que llevar adelante nuestra provincia”.

El gobernador Claudio Vidal inauguró la «Planta de Hormigón Premoldeado – Bloques – Adoquines” de la comuna de Koluel Kayke. En la misma ceremonia, se dio inauguración formal al cartel de acceso a la localidad y luminarias para sus calles.

Al mandatario lo acompañaron, además del Comisionado de Fomento, Tomás Cabral, los trabajadores de la comuna y dirigentes del SIPGER, que comprarán gran parte de la producción.

Vidal reconoció que “es un gusto poder estar acá. Este tipo de proyectos que hablan de trabajo y de producción, son los proyectos que tienen que llevar adelante nuestra provincia, para poder retomar el camino que alguna vez los primeros pobladores remarcaron y que después por distintas situaciones que se dieron a través de los gobiernos, no se pudo continuar. Este es el ejemplo”.

La bloquera comenzará a trabajar de inmediato y su producción casi total será comprada por el Sindicato de Petroleros Privado (SIPGER), que usará esos insumos para la construcción de obras de infraestructura en Caleta Olivia, entre otras ciudades.

El mandatario recordó una charla con el reciente electo Secretario General del SIPGER, Rafael Güenchenen. Narró que le transmitió que “la idea es comercializar dentro de la provincia y abastecer parte del consumo interno, de todo lo que necesita Santa Cruz. En base a esto de abastecer el consumo interno, hay muchos proyectos dando vuelta a nivel provincial y ya se está trabajando en eso”.

Dijo que el dirigente sindical, en forma inmediata, le contestó que “nosotros vamos a construir el polideportivo más grande en Caleta Olivia, si hay algo que vamos a necesitar es el material, los bloques”.

Vidal usó esta charla de ejemplo para indicar que se necesita mayor comunicación en todos los órdenes de la conducción del Estado. “Tras esa charla y otras de los responsables de cada área, se cerró un convenio por la compra de 20.000 bloques. Esto es lo que tiene que comenzar a suceder”, enfatizó.

“Vivimos en un momento de país muy complicado, la provincia no es una excepción, la provincia está endeudada, se está tratando de pagar y cancelar para que no tengamos que seguir pagando intereses y después esos intereses volcarlos a obra pública dentro de la provincia. Entonces, mientras tanto es esto, trabajar todos juntos: comisiones de fomento, municipios y lo poquito o mucho que tengamos en cuanto a recursos del Estado, se tiene que volcar en proyectos productivos” finalizó.


PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social capacita a organismos del Estado para democratizar el acceso a la información previsional

Publicado

el


La presidenta de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Belén Elmiger, brindó detalles en LU14 Radio Provincia sobre una reciente jornada de capacitación destinada a personal de organismos del Estado Provincial y de distintos municipios. El objetivo fue brindar herramientas concretas y accesibles para comprender los procesos vinculados a la jubilación, mejorar la calidad de la información que se recibe en los entes y acompañar con mayor claridad a los afiliados.

Durante la jornada, en la que se capacitó a 80 personas se abordaron aspectos normativos y se presentó una nueva herramienta digital para la certificación de servicios, que busca estandarizar y simplificar el trámite para los organismos.

“Les presentamos una manera simplificada de hacernos las certificaciones de servicio. Le pusimos ‘Certificación Única Previsional’, un formulario estándar con los datos que realmente nos sirven. El resto no es necesario”, explicó la titular de la CPS.

Esta nueva modalidad ya comenzó a implementarse de forma digital con los entes de gobierno a través del sistema GDE (Gestión Documental Electrónica). “Armamos una planilla con opciones desplegables. No hay que tipear nada. Está todo estandarizado. Es sencilla, práctica y sin posibilidad de error”, aseguró Elmiger.

En paralelo, la presidenta anunció que se incorporará al sistema digital de historia laboral un módulo de cálculo del cómputo de servicios, permitiendo a los trabajadores visualizar información clave sobre su situación previsional.

“El beneficiario va a poder entrar a la web, ver su historia laboral, cuánto tiempo le falta para jubilarte, con qué cargo, si le conviene quedarse unos meses más. Va a poder decidir porque tendrá toda la información”, afirmó.

Además, detalló que el sistema incluirá una pantalla que indica cuál sería el cargo base más conveniente, sin necesidad de realizar un trámite complejo. “Desde la Caja de Previsión se recomienda cuál es tu mejor cargo base: los últimos 60 meses o los mejores 120. Lo que hoy hacemos en papel, lo vas a poder ver en una pantalla con tu CUIT”, explicó.

Pago complementario

En otro pasaje de la charla, Belén Elmiger se refirió a los pagos complementarios a jubilados, aclarando que por una cuestión administrativa y de ingresos, se dividió el pago en dos partes, correspondientes a los aumentos de febrero y marzo acordados en paritarias.

“Cometimos el error de no explicar que iban a salir juntos en los recibos pero se pagarían por separado. Hacemos el mea culpa. Mañana -por el día sábado- van a estar bien los recibos, separados”.

Por último, destacó el compromiso con los jubilados en el marco de las nuevas cláusulas gatillo: “Para que el aumento se cobre dentro del mes, corrimos la carga de actualizaciones hasta el día 15. Cerramos la liquidación antes del 17 y el 24 van a cobrar con el aumento”.

Elmiger finalizó agradeciendo el espacio de diálogo y renovando su compromiso. “Seguimos abriendo las puertas de la Caja de Previsión Social. Hay un trabajo que no es fácil, pero va a tener frutos claros, precisos y eficientes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.