RIO TURBIO
Campaña “EcoCanje Electrónico” en Río Turbio: Una iniciativa para reciclar y colaborar con la Fundación Garrahan

Durante el mes de agosto, la Municipalidad de Río Turbio junto a la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, llevará a cabo la campaña “EcoCanje Electrónico”. Los vecinos podrán canjear sus residuos electrónicos por productos ecológicos y colaborar con el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan.
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, en conjunto con la Dirección General de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, informa a la comunidad que durante el mes de agosto se llevará a cabo la campaña “EcoCanje Electrónico”.
Se invita a los vecinos a acercar sus residuos electrónicos (RAEEs) como computadoras, monitores, teclados, impresoras, celulares sin baterías, televisores y cualquier producto eléctrico o electrónico en desuso, para canjearlos por distintos productos ecológicos como compost, semillas de huerta, plantines, y bolsas para supermercado.
Los materiales recibidos serán entregados al representante de la Fundación Garrahan en Santa Cruz, con destino al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación. Este programa permite la compra y reparación de equipamiento de alta complejidad para el Hospital de Niños, la adquisición de insumos, la capacitación del equipo de salud, la provisión de oxígeno y viáticos para pacientes, y el financiamiento de otros programas.
Los vecinos tienen tiempo de preparar sus RAEEs para entregarlos los días 29 y 30 de agosto en dos puntos de acopio: el Centro Cultural Nestiero Maré y la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, en los horarios de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
Para consultas, pueden comunicarse al teléfono 425090.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»