Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Inundaciones: Varela destacó que los dispositivos de salud están a disposición de la comunidad de Río Gallegos

Publicado

el


El titular de la Cartera Sanitaria Provincial, Ariel Varela fue parte hoy de los operativos que coordinó el Comité de Operaciones de Emergencia, encabezado por la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, con el Municipio de Río Gallegos, para contener a la población de los distintos barrios que fueron afectados por el temporal de lluvia. Se trató de un fenómeno inusual para esta época del año.

El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz participó junto a otros integrantes del Gabinete Provincial de los distintos operativos que coordinó el Comité de Operaciones de Emergencia, para paliar las inundaciones y el anegamiento de calles en los barrios de Río Gallegos.  En ese contexto, dialogó con Canal 9 el titular de la Cartera Sanitaria se refirió a la importancia de tener en cuenta los cuidados de la salud después de este tipo de inclemencias del tiempo y de las consecuencias de la misma que impactaron en algunos sectores de la comunidad. “Estuve acompañando estos operativos, tal cual lo indica nuestro gobernador, por la emergencia climática que azotó a la ciudad de Río Gallegos. Estuvimos junto a todos los equipo. Es lamentable lo que pasó. Hoy estuvimos recorriendo distintos barrios, y junto a Protección Civil, Vialidad Provincial, Servicios Públicos,  algunas organizaciones no gubernamentales, trabajamos para paliar la situación”, explicó. A la vez, precisó que el Hospital Regional Río Gallegos está a disposición de la comunidad, como así también los equipos del Ministerio de Salud y Ambiente están en alerta, ante la presencia de algunas afecciones que puedan surgir por las inundaciones como enfermedades respiratorias o gastrointestinales. “Las mismas suelen darse en poblaciones más vulnerables como las infancias y los adultos mayores. Hay que tener mucho cuidado y tomar las precauciones”, agregó.

“Hoy quiero agradecer a todo el equipo y a la gente que está trabajando porque está poniendo todo lo mejor para sacar a esta ciudad adelante”, resaltó además.

Al ser consultado acerca de medidas preventivas que se puedan ir tomando en medio de la contingencia climática, Ariel Varela indicó que desde la Cartera a su cargo como así también desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, van a sacar un comunicado oficial que se dará a conocer por los medios y las redes sociales para reforzar todas las medidas preventivas para amortiguar todas las enfermedades que vienen después de este tipo de situaciones. “Hay que tener mucho cuidado con los niños sobre todo con las bronquiolitis. La humedad y el frío en las casas que tuvieron mucha agua adentro, representan un peligro para los niños y las personas mayores porque están más vulnerables. Hay que estar atentos y nosotros tenemos nuestros dispositivos en alerta”, cerró.   


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.