Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Trabajos comunitarios para quienes organicen fiestas clandestinas en Río Gallegos: «Tenemos que asegurarnos que los contagios sigan descendiendo»

Publicado

el


Así lo manifestó el concejal Leonardo Fuhr, autor del proyecto que fue aprobado por unanimidad. En diálogo con Radio Nuevo Día dijo que, al haber un descenso de contagios, «hay asegurarnos que haya cada vez menos casos positivos para poder finalmente volver a la normalidad que esperamos todos para nuestras vidas”.

Durante esta jornada Radio Nuevo Día dialogó con el concejal Leonardo Fuhr (PJ-FDT) sobre diversas iniciativas presentadas en el Concejo Deliberante de Río Gallegos.

Una de su autoría se aprobó en la pasada sesión y se trata de darles como sanción Tareas comunitarias para quienes realicen fiestas clandestinas en la ciudad. Este proyecto fue acompañado por todos los concejales y votado por unanimidad.  

Fuhr señaló que previo a la elaboración del proyecto, se reunió con el Juez Federal de Primera Instancia Claudio Vásquez

“El me manifestó que están trabajando bastante con el tema. Multan a los organizadores y a los participantes. Ese dinero se usa para comprar insumo para el Hospital Eso está bueno, no es parte del proyecto pero es bueno destacar el trabajo que llevan adelante ellos”, señaló respecto a la Justicia.

Señaló que también se reunió con el ministro de Salud  Claudio Garcia. «Él me dijo que está bien lo del trabajo comunitario y que se haga en los vacunatorios, los lugares de hisopados o la sala COVID del Hospital”, contó y agregó: “Esos son lugares donde tenemos personal de la comunidad como enfermeros y médicos dándolo todo en la lucha contra el COVID. Si bien ahora, estamos bajando los casos, en una curva descendente, los trabajos comunitarios están buenos para asegurarnos que siga descendiendo”

“Esto también es como concientización a la comunidad del efecto negativo que tienen para todo el esfuerzo que estamos llevando a cabo no caiga al tacho por las fiestas clandestinas. Y que las reuniones o encuentros se hagan respetando el decreto nacional vigente”, argumentó y dijo que se busca trabajar en lo ejemplificador, en la conciencia de la comunidad hacia los médicos, enfermeros y familiares con COVID

“Estamos en una curva descendente y esperamos que esto siga así. El Trabajo de los funcionarios en generales asegurarnos que haya cada vez menos casos positivos para poder finalmente volver a la normalidad que esperamos todos para nuestras vidas”, aseguró.

(El Diario Nuevo Día) 


PROVINCIALES

Vidal: capacitamos para cambiar vidas

Publicado

el


Un gobierno presente es aquel que apuesta por su gente. Que entiende a la educación, la producción y el trabajo como pilares fundamentales para construir un futuro con desarrollo y oportunidades reales.

Más de 350 jóvenes de toda la provincia iniciarán el Ciclo de Formación para el Trabajo – Capacitación en Minería, una propuesta que se extenderá durante cuatro meses y que, según el rendimiento, incluirá becas de $220.000 mensuales.

Queremos que las y los santacruceños accedan a las oportunidades laborales que merecen. Apostamos a la formación y al esfuerzo como caminos para crecer. Y desde el Estado, asumimos el compromiso de brindar las herramientas necesarias para que ese crecimiento sea posible, especialmente en las comunidades donde la minería forma parte del día a día.

Vivimos nuevos tiempos. Y estamos decididos a transformar Santa Cruz desde sus cimientos: con más educación, más producción, más trabajo y más futuro para todos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.