Conectarse con nosotros
Domingo 27 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Suárez habló del Operativo Invernal y las proyecciones para los próximos meses

Publicado

el


El presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, dialogó sobre los resultados de los operativos por la Emergencia Climática que transitó la provincia y que produjo innumerables inconvenientes en las localidades. Subrayó la ejecución del COE, el trabajo con el campo y la nueva oportunidad que se abre con la empresa de alimentos. 

El presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, en declaraciones efectuadas a LU14 Radio Provincia, dialogó sobre el Operativo Invernal en Santa Cruz y el trabajo del organismo proyectado para los próximos meses.

En principio, recordó que se adelantó el invierno porque «a mediado del mes de junio la provincia sufrió la caía de una intensa nevada, con el agravante del frío polar que produjo temperaturas bajo cero por un largo tiempo, que llegó a tener entre 20 y 25 grados bajo cero, lo cual congeló la nieve en la mayoría de los lugares, dejando a casi el 75% de Santa Cruz con nieve».

Con ese panorama y por decisión del gobernador, Claudio Vidal, se declaró la Emergencia Agropecuaria y Climática, teniendo el CAP un gran trabajo a concretar con los productores, organizando centros de distribución y de evaluación en toda la provincia.

«Nosotros empezamos el trabajo, para lo cual pudimos adquirir 62 camiones de forrajes, más 1800 toneladas en pellets y cubos de alfalfa, era lo que nos habían indicado nuestros técnicos y profesionales del INTA; porque lo ideal era cubrir el alimento en fibra para los animales», dijo y agregó que «la inversión fue de 1.000 millones de pesos de inversión».

«Estuvimos acompañando a los pobladores de Perito Moreno, Las Heras, Lago Posadas, Gobernador Gregores, Puerto San Julián, Piedra Buena, Puerto santa Cruz, El Calafate y Río Gallegos; también para llegar a La Esperanza y Fuentes del Coyle lo hicimos en conjunto con la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz (FIAS)», aseguró.

Esta ayuda, subrayó, “fue para la gente que tenía emergencia extrema, es decir, que tenía más de 30 centímetros de nieve en el 100% de su campo, ante ello hoy podemos decir que ya se repartió acerca del 92% de forraje, igualmente, nos ha quedado insumo en los galpones porque sabemos que aún hay lugares que no se ha podido acceder».

Suárez se mostró conforme por lo logrado porque señaló que «nunca se llegó tan rápido a cubrir una emergencia en tiempo y en forma, salimos junto a los compañeros de Vialidad, que después de que se contrataron máquinas logramos llegar con la ayudar. Hay que reiterar también que habíamos recibido una provincia desmantelada y eso trajo demoras».

«Tenemos respuesta de los productores indicándonos que la ayuda fue importante y destacada», apuntó.

Suárez remarcó lo concretado desde el Comité de Emergencia (COE) que generó el  apoyo del Ejército Argentino y de organismos nacionales «con ellos se dio las soluciones que se buscaban priorizando especialmente la vida humana».

Deshielo

Tras el frio intenso, Santa Cruz vivió temperaturas elevadas opuestas a lo que se venía registrando, ante esto el presidente del Consejo Agrario Provincial dijo que “hasta fin de julio hubo temperaturas inéditas para nuestra zona, de 16 o 18°C sobre cero, lo cual provocó un deshielo muy fuerte, esto nos ocasionó inundaciones en dos o tres localidades, fundamentalmente en la zona de Los Antiguos y Lago Posadas, también lo padeció Gobernador Gregores”

Suárez describió que “el Ministerio de Energía y Minería, a través de Recursos Hídricos, trabajó muy vigorosamente con los municipios locales para evitar males mayores, y se llegó con máquinas y todo lo necesario, no se evitó el 100% de los efectos, pero podría haber sido peor».

En otro pasaje de la charla el titular del CAP, detalló la actual labor en la que el organismo provincia se encuentra para dar respuestas a las inquietudes de la gente del campo y en esto aclaró que “se llegó a los 180 establecimientos, prácticamente, una vez que tengamos todo distribuido haremos el informe respectivo, eso en la zona rural; esta semana ya se empezó en la zona del Turbio y 28 de Noviembre, en toda la zona de chacras, se va a seguir en la zona centro a partir del lunes y la otra semana se hará en zona norte, así que vamos a abastecer a todas las periferias de las localidades, porque nos parece que tenemos que dar una mano en estos momentos que no son fáciles”.

Próxima temporada

Para lo que se vienen y respecto a las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional que, informó temperaturas elevadas desde agosto hasta febrero, llegando en diciembre a los 38 y 39°C en la región Patagónica aseveró que ya se está trabajando en esta situación.

“Vamos a tener mucha sequía en diciembre y enero, ya lo hemos hablado en el COE, ante esto estamos viendo el tema de las brigadas de incendio, que dependen del Consejo Agrario, sobre todo para la zona cordillerana; ya tenemos varias armadas, pero nos queda este mes y septiembre para fortalecerlas”, añadió.

Empresa de alimentos

Por último, Suárez se mostró con mucha esperanza por la creación de la empresa provincial de Alimentos “Santa Cruz Puede”, cuyo proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados, y busca cambiar la matriz productiva a Santa Cruz. Consideró que “somos ambiciosos con esa nueva oportunidad para la provincia y ver si la podemos empezar a apuntalar para que sea productiva”.

Ejemplificó que “el sector agropecuario saca todas sus ovejas viejas para el valle de Trelew, todos los años, para la zona de Gaiman, los mismos terneros se llevan a engordar allá, esto no se va a hacer en un año, pero si nosotros empezamos a cambiar esta matriz productiva, eso va a generar dejarlos en la zona para engordarlos acá, generar mayor trabajo santacruceño, es lo que buscamos”, cerró el titular del CAP.


Avisos

INFO. GENERAL

Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.

Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.

Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.