Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Gastón Esteban Sarapura destaca la importancia del derecho a un ambiente sano

Publicado

el



El Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gastón Esteban Sarapura, se prepara para disertar en el 3° Seminario Internacional en Gestión Ambiental. En una entrevista con LU14, subrayó la necesidad de considerar el derecho a un ambiente sano.

LU14 se comunicó telefónicamente con el Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gastón Esteban Sarapura, quien además de desempeñarse en YCRT es docente en la UNPA – UART. Durante la conversación, Sarapura habló sobre su participación en el 3° Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático, que se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en la Universidad Nacional de Luján.

Sarapura, reconocido por su especialización en ambiente y desarrollo sustentable, destacó la importancia de considerar el derecho a un ambiente sano como una premisa fundamental para el desarrollo sustentable. En sus palabras, «tenemos que tener en cuenta el derecho a un ambiente sano», reflejando su compromiso con la preservación del medio ambiente y la educación en este ámbito.

El Licenciado agradeció a la Radio  por la oportunidad de exponer estas ideas y enfatizó que el ambiente es una parte crucial de la vida cotidiana. Aseguró que el desarrollo sustentable es alcanzable con esfuerzo y educación, y expresó su agradecimiento a su familia por su apoyo continuo y a Dios por todo lo que ha logrado.

Sarapura se prepara para compartir su visión y conocimientos en el seminario, destacando la relevancia de integrar el respeto por el ambiente en todas las prácticas de desarrollo y gestión ambiental


RIO TURBIO

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Publicado

el


Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.

La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.

Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.

Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.