Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Fernando Españon gestiona alimentos para chacareros de la cuenca carbonífera

Publicado

el


El Diputado Provincial Fernando Omar Españon, en coordinación con el Gobernador Claudio Vidal y el Presidente del Consejo Agrario Adrián Suárez, gestionó la entrega de alimentos para los chacareros afectados por la emergencia climática en la cuenca carbonífera. Este miércoles realizarán la distribución en el territorio.

El Diputado Provincial Fernando Omar Españon ha tomado medidas importantes para apoyar a los productores agrícolas de la cuenca carbonífera afectados por la emergencia climática. A través de gestiones realizadas con el Gobernador Claudio Vidal y el Presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez, se logró la provisión de alimentos necesarios para este sector vulnerable.

Este miércoles, Españon, junto a su equipo, visitará las zonas afectadas para hacer entrega de los alimentos. «Estamos en territorio atendiendo la emergencia climática», expresó el Diputado, agradeciendo al gran equipo de 28 de Noviembre por su dedicación y esfuerzo en estos momentos críticos.

Esta acción forma parte de una serie de medidas destinadas a mitigar los efectos adversos del clima en la producción agrícola, demostrando el compromiso de las autoridades locales y provinciales con el bienestar de los habitantes de la cuenca carbonífera.

Vale recordar que, a pedido del Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y en conjunto con el diputado Fernando Españon, se realizó un relevamiento en la zona de chacras de la Cuenca Carbonífera. Este relevamiento, motivado por la emergencia climática que está sufriendo la provincia, tuvo como objetivo recopilar datos precisos y actualizados para tomar decisiones informadas en beneficio de la comunidad.

“Quiero felicitar a Gabriel Huenchullan, referente de la zona sur de la producción de la provincia de Santa Cruz, ya que fuiste personalmente a visitar cada establecimiento productivo de la Cuenca Carbonífera, y gracias a ese trabajo, el día de mañana podremos realizar la entrega de alimentos”, escribió Españon en su red social.

“Las gestiones se realizan no solo en papel, sino también caminando y escuchando cada problemática. Te insto a que hagas oídos sordos a aquellos comentarios de personas malintencionadas que solo utilizan las redes sociales para criticar, sin levantarse de la silla… Mucho ruido y pocas nueces. Felicidades Gabriel, a seguir por más”, finalizó Españon.


28 DE NOVIEMBRE

Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre

Publicado

el


El valle del cóndor abre sus puertas este invierno con propuestas únicas: caminatas hasta cascadas congeladas, gigantes velas de hielo, tirolesa de 120 metros y fogones en medio del bosque patagónico. Una experiencia para toda la familia en plena Ruta 40.

Con la llegada del invierno, Cañadón de los Loros, ubicado en el imponente «valle del Cóndor» en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre, dio inicio a la Aventura Invernal 2025, una propuesta turística que invita a vecinos y visitantes a conectarse con la naturaleza en su estado más puro.

Desde el viernes 4 de julio, y durante todos los fines de semana de la temporada, el público podrá disfrutar de un entorno único entre lengas y ñires, con actividades pensadas para toda la familia:

  • Caminatas guiadas hasta la mítica cascada congelada y las sorprendentes velas de hielo gigantes,
  • Una emocionante tirolesa de 120 metros para “volar” como un cóndor andino sobre la nieve,
  • Y espacios de descanso con fogones comunitarios, ideales para disfrutar del paisaje y compartir un momento cálido en medio de la cordillera.

La propuesta estará abierta todos los fines de semana de 12 a 18 horas, y se encuentra a la altura del km 374 de la Ruta 40, en plena Patagonia Austral.

Tarifas – Invierno 2025:

Residentes de la Cuenca:

  • Tirolesa: $8.000
  • Excursión guiada: $8.000
  • Derecho a fogón: $6.000

No residentes:

  • Tirolesa: $12.000
  • Excursión guiada: $12.000
  • Derecho a fogón: $8.000

 Menores de 6 años no abonan ninguna actividad.

La experiencia promete no solo adrenalina y descubrimiento, sino también postales únicas para quienes disfrutan de la fotografía y el contacto con la naturaleza. Desde la organización, recomiendan llevar abrigo, calzado adecuado y una buena cámara: “Cada rincón es una postal que no vas a querer olvidar”.

Para reservas, se encuentran habilitados los contactos:
 Llamadas: 2902-406981
 WhatsApp: 2966-275921


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.