Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Jornadas Provinciales de Arteterapia: Continúa la recepción de obras para “Arte Rodante”

Publicado

el


La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, informó que hasta el próximo 26 de julio se reciben las obras para la muestra “Arte Rodante”, que será parte de la primera edición de las Jornadas Provinciales de Arteterapia, un evento que promete ser muy relevante a nivel región patagónica.
El encuentro, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de agosto en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), lleva como consigna “El arte como medio de expresión y creatividad, desde una mirada inclusiva y terapéutica”, y será un espacio para socializar y exhibir el talento de artistas locales.
En este primer encuentro de Arteterapia de la Patagonia se presentará la muestra denominada “Arte Rodante”, en la cual se expondrán obras que deberán contemplar el “arte como terapia e inspiración, recurso o producciones en las que se vea su desarrollo”, según informaron los organizadores.
La convocatoria está abierta a artistas independientes y a participantes de diversos talleres, incluyendo aquellos de abuelos, centros de jubilados, niños y niñas, tanto del sector privado como público. La temática para participar es completamente libre, al igual que la cantidad de obras y las disciplinas artísticas. Las obras pueden incluir fotografías, esculturas, dibujos y pinturas.
Los interesados en participar deben presentar sus obras en la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ubicada en Paseo de los Arrieros 2370, en el horario de 10 a 15.La organización se encargará del montaje y desmontaje de las obras, facilitando a los artistas la oportunidad de mostrar su trabajo sin preocupaciones logísticas.
Esta iniciativa no solo busca promover el arte local, sino también resaltar el valor terapéutico del arte en la comunidad. Por tal motivo los organizadores invitan a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad para dar a conocer su talento y contribuir a la riqueza cultural de la región.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.