PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social comunica la fecha de pago y cómo son los aumentos de julio

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de julio el próximo miércoles 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Asimismo, la ente previsional aclara que en la liquidación del 1° Sueldo Anual Complementario (SAC) se invirtieron los porcentajes de descuentos de la Caja de Servicios Sociales del 6,4% y 4%. Por lo que, en la presente liquidación de julio, se descontará y devolverá según corresponda a cada beneficiario.
Tal como se había informado anteriormente, los recibos de haberes se encuentran disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de julio para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes al mes de julio han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
-Administración pública: 14%
-Aeronáuticos: 14%
-Autoridades superiores: decreto N° 049/17
-Tribunal de Cuentas: 14%
-Cámara de Diputados: 8,4%
-Caja de Previsión Social: 14%
-Docentes: 11%
-IDUV: 14%
-Ministerio de Energía: 14%
-Policía de Santa Cruz: 13%
-Salud: 13%
-SPSE: 13%
-Municipalidad de Caleta Olivia: 25%
-Municipalidad El Calafate: 6,08%
-Municipalidad de Pico Truncado: 30%
-Municipalidad de Río Gallegos: 15%
-Municipalidad de Río Turbio: 10%
Incremento por liquidación complementaria en julio
-Banco Santa Cruz: abril 7% y mayo 4,18%
-SAMIC: abril 2% y mayo 7%
-Municipalidad Los Antiguos: 15%
-Municipalidad de Perito Moreno: 7,5%
-Municipalidad de Piedra Buena: 20%
-Municipalidad de Puerto Santa Cruz: 15%
-Municipalidad de Río Turbio: mayo 9,6% y junio 10%
-Municipalidad de 28 de Noviembre: 10%
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025