INFO. GENERAL
Varela: “Estamos mejorando el sistema de salud en un contexto devastador”

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en el marco de la entrevista radial que brindara a FM Energía, en la que habló de las políticas públicas que lleva adelante desde su cartera.
En este marco, el ministro de Salud calificó al escenario del ámbito de su área de gestión como “tan devastador” que como ministro “quiero mejorar el sistema de salud”.
Sobre las situaciones complejas que enfrenta desde que asumió en Salud, Varela relató: “En menos de 10 días estuvimos sin calefacción, sin agua, estuvimos con los grupos de electrógenos manipulados. Eso lleva a que en un hospital de alta complejidad como el de Río Gallegos haya una paralización de varios servicios. No nos olvidemos que hay personas enfermas que están en tratamiento y su vida depende de él”.
Luego, se refirió al hecho ocurrido esta semana: “El último hecho fue el incendio que hubo en los depósitos de Salud junto con el de Desarrollo Social, donde, imaginate que eso es un polvorín, porque tenemos miles de litros de sanitizantes, bolsas, o sea, todo lo que es insumos médicos, que es muy inflamable”.
“Si el fuego lo hubiese tomado todo eso, hubiera sido un desastre. No solamente ahí, sino que también ponía en riesgo el área de la comunidad donde están los depósitos” detalló.
Consultado sobre las presentaciones de denuncias ante la Justicia, el ministro de Salud dijo: «Con el tema del Hospital, hemos hecho la denuncia a nivel provincial. En cuanto a los depósitos, como tenemos insumos nacionales que han llegado y un tráiler donado por Nación hace unos años, tiene que intervenir la Justicia Federal en la investigación. Creo que la justicia tiene que actuar inmediatamente para resguardar, porque el tema de salud es muy delicado, muy sensible”.
“Confiamos que la justicia pueda determinar qué es lo que está pasando y quiénes fueron los autores de estos hechos tan vandálicos y tan mafiosos”, señaló.
En cuanto a los comentarios adversos que surgen desde las distintas fuerzas políticas, Varela señaló: “Creo que tenemos que trabajar todos en conjunto. Es un año de gestión, es un año que tenemos que trabajar para sacar esto adelante, porque si seguimos así, lamentablemente, es imposible trabajar. Hay que consensuar. Aceptamos y charlamos con cada uno de los diputados, para hablar temas de salud”.
El equipamiento
Varela consideró, durante la charla, que “son importantes todos los servicios: teníamos una lavadora industrial, ya que todos los servicios médicos solicitan ropa de cama”. “Este lavarropa industrial es nuevo y ha llegado para sumarse a los otros lavarropas”.
Por otra parte, “no había elementos para tener las ropas de cama adecuadas, se arregló una plancha Calandra que hace muchos años que no se reparaba y es importante porque cumple la función de matar todo insecto, sobre todo la chinche, para que no tengamos esas plagas Todas esas cosas hacen a la operatividad del hospital para mejorar el servicio, para mejorar la calidad de atención de los internados”.
Otra de las reparaciones que se concretaron, fue el de las calderas: “Hace años que no se les hacía mantenimiento. Hay calderas desmanteladas, hay otra que tienen 25 años de uso y nunca se les hizo mantenimiento. ¿Por qué? Porque, como decimos, la corrupción a veces sucede y se llevan el dinero, pero no invierten en el hospital”.
Desde el Ministerio, “queremos mejorar el sistema de salud, estamos comprando la tecnología, adquiriendo ya los insumos y estoqueando todos los hospitales; hemos mejorado muchísimo la parte edilicia”.
Los servicios
Con respecto a las problemáticas en el suministro de agua, el funcionario puntualizó que “había válvulas y sistemas que estaban totalmente obsoletos”
“Ante estas situaciones, esto llevaba a que el sistema de agua no tuviera un flujo adecuado. Después, había grupos electrógenos que no estaban automatizados para cuando se corta la luz. Hasta teníamos agua en uno de los motores, cuando eso lleva combustible de gasoil, entonces había uno que no prendía porque fueron manipulados. Todo eso se arregló para poder darle seguridad a la calidad del paciente” expresó.
“La operatividad del hospital también tiene estas situaciones que hay que mejorar”, para que funcione como corresponde, acotó Varela. “Eso va a llevar a un mejor funcionamiento hospitalario, y obviamente estamos con el tema de los insumos, llegaron hace varios días miles y miles de insumos médicos a toda la provincia”.
“Ahora vamos por la tecnología. Tenemos equipos de hace 15, 25 años que realmente están en desuso, están obsoletos. Tenemos que mejorar el tema en tecnología médica, pero también nosotros venimos con un presupuesto del año 2023. El presupuesto es muy corto, ahora se tendrá que trabajar sobre lo presupuestario para potenciar aún más la salud” declaró.
En referencia al vademécum, el ministro Varela dijo: “Se están haciendo reuniones permanentemente. Con el jefe de Gabinete tuvimos una reunión donde estaba gente de la Caja de Servicios Sociales. Como Ministerio no vamos a permitir que a la gente le falte medicación, lo que sí tenemos que hacer es controlar qué es lo que está pasando”.
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio