INFO. GENERAL
Santa Cruz: un funcionario de Javier Milei dijo que la Caja de Previsión Social «no da para más» y aseguró que «no podemos tener gente que se jubila a los 45 años»

El director ejecutivo de PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, apuntó contra el régimen previsional de la provincia y consideró que debe ser transferida, según publicó un medio de zona norte. «Venimos a plantear cosas que quizás la gente no quiera escuchar», dijo.
El director ejecutivo de PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo que la Caja de Previsión Social «no da para más» y que «hay que decirlo con todas las letras, aunque no nos guste».
El referente de La Libertad Avanza en la provincia aseguró que la institución de jubilaciones, pensiones y retiros debe ser transferida a la Nación, según publicó El Caletense: «Es obvio. no podemos tener gente que se jubila a los 45 años y cada vez aumentar más y más el pasivo que tenemos, es imposible», soltó en El Caletense.
«Nosotros somos un nuevo espacio, venimos a plantear cosas que quizás la gente no quiera escuchar, pero es necesario que entiendan que la provincia como viene hace más de 35 años, con este modelo no resiste más», siguió.
Indicó que hay cosas «que la política no quiere hacer porque son pianta votos y porque no tienen lo que hay que tener para hacer las reformas que hay que hacer».
Luego criticó a la gente «que nunca manejó ni un kiosco» y «viven de la política hace años ocupando cargos políticos».
Por último, contó que presentaron todo en la Justicia para tener el sello partidario de La Libertad Avanza en Santa Cruz y «poder impulsar candidatos propios de cara a próximas contiendas electorales».
«Vemos que en la provincia de Santa Cruz hay muchísima gente que está esperanzada en que venga un cambio y con la que queremos darle esta oferta electoral que representa realmente un cambio», cerró.
INFO. GENERAL
Relevaron y fortalecieron el puesto sanitario La Esperanza

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa fortaleciendo espacios de salud provinciales en sentido de garantizar el acceso y atención para con la comunidad y mejorar las condiciones en materia de infraestructura.

En esta oportunidad, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross estuvo presente en el Puesto Sanitario La Esperanza, en sentido de relevar y avanzar un plan de mejoramiento para con el espacio.
Durante esta instancia, la Titular del área diálogo con los trabajadores y extendió su reconocimiento para con las tareas que realizan y las prestaciones que brindan ante contingencias en la ruta y zonas rurales.
Asimismo, se realizó una entrega de colchones, destinados a la renovación de materiales que utiliza el personal que cotidianamente cumple sus servicios en el puesto sanitario.
Desde la cartera de salud y en indicación del gobernador Claudio Vidal, se avanza en la puesta en valor de los hospitales, puestos sanitarios y centros de atención primaria de Santa Cruz, con motivo de fortalecer el sistema de salud provincial.
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Patricio Cappella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida
-
PROVINCIALES2 días atrás
Matías Díaz Hernández ganador en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas realizado en Canadá
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia