Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda diariamente a la comunidad el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios antes de emprender el viaje.

En el marco de la temporada invernal, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) ha publicado el parte diario de transitabilidad de rutas del día de la fecha, destacando aquellas que presentan intransitabilidad debido a condiciones climáticas adversas.La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) ha publicado el parte diario de transitabilidad de rutas, destacando aquellas que presentan intransitabilidad debido a condiciones climáticas adversas.

Rutas Nacionales

Ruta Nacional 3

Tramo Emp. R.P. Nº 87 (Tres Cerros): Intransitable por nieve.
Tramo Emp. R.P. Nº 93: Intransitable.
Tramo Gran Bajo de San Julián: Transitable con extrema precaución, calzada resbaladiza con planchones de nieve y baches.


Ruta Nacional 40

Tramo Km 49: Intransitable.
Tramo Bajo Caracoles: Transitable con extrema precaución, calzada resbaladiza con planchones de nieve y baches.
Tramo Emp. R.P. Nº 73: Intransitable por nieve.

Rutas Provinciales

Ruta Provincial 12

Tramo Pico Truncado – Gobernador Moyano: Intransitable por acumulación de nieve.
Tramo Emp. R.P. Nº 25: Transitable con extrema precaución, sectores con escarcha y calzada resbaladiza.

Ruta Provincial 39

Tramo Lago Posadas – Bajo Caracoles: Intransitable por acumulación de nieve.

Ruta Provincial 41

Tramo Paso Rodolfo Roballos: Transitable con extrema precaución, sectores con nieve y serrucho.

Ruta Provincial 43

Tramo Perito Moreno – Las Heras: Transitable con extrema precaución, sectores con nieve y huellones.
Tramo Koluel Kaike – Pico Truncado: Intransitable por acumulación de nieve.

Para conocer el estado de rutas actualizado, el Gobierno de Santa Cruz invita a la comunidad a suscribirse al canal de WhatsApp que brinda información en tiempo real mediante el siguiente link oficial:

https://whatsapp.com/channel/0029Vai8SXxJ3jv29YHRn139

Los partes del estado de rutas se pueden consultar a través de los siguientes sitios:

https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-provinciales/

https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-nacionales/

El parte diario de transitabilidad también puede visualizarse en la web oficial del Gobierno de Santa Cruz. Asimismo, se comparte en las redes sociales: Facebook y X (ex Twitter).

Es importante recordar que, ante interrupciones imprevistas, también se dan a conocer las mismas en los diferentes canales oficiales del Gobierno Provincial.

Información de Contacto

  • Guardia Invernal: (02966) – 442380 (07:00 hs. a 23:00 hs. – Radiocomunicaciones)
  • Distrito Vial Perito Moreno: (02963) – 432047 / 432049
  • Distrito Vial Gobernador Gregores: (02962) – 491002 / 491485
  • Distrito Vial El Calafate: (02902) – 491050

INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.