INFO. GENERAL
Se lanzó el programa PRO.TE.GÉN para convertirse en promotor territorial en género

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, informa que se encuentra abierta las inscripciones para el proyecto de formación PRO.TE.GÉN (Promotores Territoriales en Género) en Río Gallegos. Este programa innovador, desarrollado por el equipo técnico de la secretaría de Estado de Igualdad e Integración, busca capacitar a referentes sociales y barriales para que se conviertan en agentes clave en la detección, abordaje y prevención de la violencia de género en sus comunidades.
El objetivo es crear una red comunitaria que conecte actores barriales, sociales e instituciones estatales, facilitando la implementación efectiva de políticas públicas y promoviendo acciones de incidencia en los barrios. Estas acciones están diseñadas para prevenir, sensibilizar y dar visibilidad a la violencia de género.
Es por ello que, durante el curso el cual se extenderá por cuatro meses con dos encuentros mensuales, los participantes recibirán formación teórico-práctica y material didáctico para replicar los conocimientos adquiridos en sus comunidades. Los contenidos abordarán temas esenciales como roles y estereotipos de género, consecuencias de la violencia en la salud de las mujeres, diversidad sexual, acceso a la justicia, medidas de protección, entre otros.
«El lanzamiento de PRO.TE.GÉN es un paso hacia la construcción de comunidades más seguras y equitativas. Este programa no solo capacitará a referentes sociales y barriales en la detección y prevención de la violencia de género, sino que también fortalecerá la red comunitaria, facilitando la implementación de políticas públicas efectivas y promoviendo acciones de incidencia en los barrios”, declaró la titular de la cartera Social, Jazmín Macchiavelli.
Asimismo, la funcionaria provincial indicó que “Estamos comprometidos con la igualdad de género y los derechos humanos, y este proyecto refleja nuestro compromiso de trabajar juntos para erradicar la violencia de género en nuestra sociedad. Invitamos a todos los referentes sociales y barriales a inscribirse”.
Este proyecto refleja el compromiso de Argentina con los derechos humanos y la igualdad de género, alineándose con la CEDAW, la Convención de Belém do Pará y las leyes nacionales N°26.485 y N°26.743. Asimismo, la provincia de Santa Cruz ha adherido a la Ley Micaela mediante la Ley Provincial N°3.642, garantizando la capacitación obligatoria en género para todos los trabajadores de la administración pública.
La inscripción está abierta para referentes sociales y barriales de Río Gallegos. Para más información y para inscribirse, los interesados pueden dirigirse a Av. Gregores N°412, comunicarse vía email a [email protected] o llamar al (02966) 426781.
INFO. GENERAL
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos

Esta mañana se registró un fuerte choque sobre la Ruta Provincial 5, entre La Esperanza y Río Gallegos, a la altura del paraje Las Vegas. Dos vehículos -una camioneta y un utilitario- colisionaron. Policía y personal sanitario acudieron al lugar. Aún no se confirmaron detalles sobre los heridos.
Un violento accidente vial se produjo esta mañana sobre la Ruta Provincial Nº 5, en el tramo que une El Calafate con la capital santacruceña, a la altura del paraje Las Vegas. El siniestro involucró a una camioneta y un vehículo utilitario, según confirmaron fuentes policiales.
Las imágenes del hecho, enviadas por testigos a medios locales como «Ahora Calafate», muestran el impacto frontal entre ambos rodados, en un sector de la ruta donde las condiciones de visibilidad suelen ser variables.
Actuación de emergencia en el lugar del siniestro
Tras el choque, se hizo presente en el lugar personal de la Policía Provincial junto a un móvil sanitario que brindó asistencia inicial. Al momento, no se ha informado de manera oficial la cantidad ni el estado de las personas involucradas, aunque se presume que hubo lesionados por la violencia del impacto.
El tránsito en la zona fue parcialmente interrumpido mientras las autoridades realizaban peritajes para establecer las causas del accidente.
El paraje Las Vegas, ubicado entre La Esperanza y Río Gallegos, es un sector conocido por su peligrosidad, especialmente en días de condiciones climáticas adversas o con escarcha en la calzada.
Por el momento, se aguarda un parte oficial que confirme el número de heridos, su estado y los detalles del siniestro. (Fuente: Ahora Calafate con ampliación de Nuevo Día)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Electrodomésticos chilenos: ahora se pueden traer heladeras, cocinas y lavarropas del otro lado de la cordillera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca