PROVINCIALES
Día de la Igualdad: ¿por qué se celebra el 15 de julio?

El 15 de julio marca un hito significativo en la historia de los derechos humanos en Argentina. En esta fecha, se conmemora el Día de la Igualdad, en honor al aniversario de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010. Esta ley, pionera en América Latina, permitió que parejas del mismo sexo pudieran casarse y acceder a los mismos derechos y responsabilidades que las parejas heterosexuales.
La sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario fue un triunfo del movimiento LGBT+ y de la sociedad argentina en su conjunto, reflejando un compromiso con la igualdad y la justicia social. Este avance legislativo no solo reconoció el derecho al matrimonio para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, sino que también fortaleció la lucha contra la discriminación y la exclusión.
Durante esta jornada, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el lanzamiento de PRO.TE.GEN y Espacios de Igualdad.
El proyecto de formación PRO.TE.GÉN (Promotores Territoriales en Género) es un programa innovador, desarrollado por el equipo técnico de la secretaría de Estado de Igualdad e Integración, busca capacitar a referentes sociales y barriales para que se conviertan en agentes clave en la detección, abordaje y prevención de la violencia de género en sus comunidades.
El objetivo es crear una red comunitaria que conecte actores barriales, sociales e instituciones estatales, facilitando la implementación efectiva de políticas públicas y promoviendo acciones de incidencia en los barrios. Estas acciones están diseñadas para prevenir, sensibilizar y dar visibilidad a la violencia de género.
Los “Espacios de Igualdad” serán puntos de referencia en los barrios de todas las localidades de la provincia, los cuales estarán capacitados para atender las necesidades particulares de las personas que lo requieran y asistir ante situaciones de discriminación, violencia institucional, violencia de género, personas adultas mayores y personas con discapacidad, como así también para promover de forma permanente y sostenida los derechos humanos inherentes a toda persona. A través de esto se busca generar espacios seguros, respetuosos y garantes de trato digno e igualitario, en los que las personas que están sufriendo violencia por razones de género, orientación y/o expresión de género, o están siendo vulneradas en el ejercicio de sus derechos, puedan recibir el apoyo necesario.
Es por ello que este 15 de julio, al celebrar el Día de la Igualdad, Santa Cruz reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva, donde todos los individuos puedan vivir con dignidad y respeto, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Es un día para recordar los logros alcanzados y para seguir trabajando juntos hacia un futuro donde la igualdad sea una realidad para todos.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio