INFO. GENERAL
Cine Debate: Este sábado se proyectará “Plegarias para Bobby” en el SUM de La Poderosa

Este fin de semana, la comunidad de Río Gallegos tendrá la oportunidad de participar en un evento cultural y educativo, se realizarán dos sesiones de cine debate con la proyección de la película “Plegarias para Bobby”, un film que aborda de manera conmovedora los desafíos y prejuicios que enfrentan las personas del colectivo LGBT+.
Las proyecciones se llevarán a cabo el sábado 13 de julio en el SUM de la organización barrial “La Poderosa”; y el domingo 14 de julio en Barrio Los Lolos, Sandalio Vera esquina Federico Félix; en el horario de 16:00 a 19:00 h en ambos casos. El cine debate tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo en torno a la diversidad e igualdad. En un mundo donde aún persisten numerosos mitos y prejuicios sobre la sexualidad, este evento busca desmantelar creencias erróneas que generan discriminación y sufrimiento, promoviendo una comprensión más amplia y empática.
“Como equipo de trabajo, nos parece importante poder llegar con propuestas al territorio, y nos invitan a repensar el mundo en el que vivimos. En este caso, con una película que ha sido utilizada infinidad de veces alrededor del mundo para poder comenzar hablar sobre la discriminación por razones de género. Esperamos que el mensaje pueda llegar a más personas. Este tipo de actividades son algo que fácilmente se puede replicar en muchos lugares; y eso nos motiva como equipo a dar estos pasos, para que otros también puedan hacerlo” declaró la secretaria de Estado de Igualdad e Integración, Prof. Roxana Rodríguez; quien además resaltó al apoyo y acompañamiento de la Ministra de Desarrollo Jazmín Macchiavelli en este tipo de iniciativas.
“Plegarias para Bobby” está basada en hechos reales, y narra la historia de Bobby Griffith, un joven que lucha por la aceptación de su familia y su comunidad debido a su orientación sexual La película explora el dolor y el rechazo que Bobby enfrenta, así como el camino hacia la comprensión y aceptación que emprende su madre, Mary Griffith, después de su trágica muerte. Los mitos sobre la sexualidad pueden tener consecuencias devastadoras, como la auto-represión, la homofobia internalizada y, en casos extremos, el suicidio Abordar estos temas de manera abierta y honesta contribuye a la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa de las diferencias individuales
Uno de los aspectos más destacados de “Plegarias para Bobby” es la evolución del personaje de Mary Griffith, quien pasa de ser una madre religiosa y homofóbica, a convertirse en una defensora de los derechos LGBT+ .Su transformación subraya la importancia del apoyo familiar en la vida de las personas de dicho colectivo, el respaldo y la aceptación de la familia, elementos esenciales para el desarrollo saludable y el bienestar emocional de cualquier individuo. El cine debate contará con la presencia de expertos en Derechos Humanos y psicología, como también del equipo técnico de la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, quienes moderarán la discusión posterior a la proyección.
INFO. GENERAL
El Gobierno y los gremios realizaron una mesa de trabajo por el reencasillamiento de los auxiliares de la educación

Este martes en horas de la mañana, representantes del Poder Ejecutivo y los gremios retomaron la mesa de trabajo centrada en el proceso de reencasillamiento de los auxiliares de la educación. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cartera de Trabajo Provincial en Río Gallegos y se llevó adelante en un marco de diálogo institucional y compromiso por parte de ambas partes.
Durante el encuentro, se avanzó en la revisión de los criterios y procedimientos para la correcta recategorización del personal, atendiendo a las funciones efectivamente desempeñadas y la normativa vigente.
El diálogo continuará el próximo viernes 1° de agosto a las 9:00 en el mismo espacio, y tendrá como objetivo de seguir profundizando en la regularización y reconocimiento del trabajo de los auxiliares.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos