Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Municipio expresó su preocupación por la grave situación de la Caja de Servicios Sociales

Publicado

el


La Doctora Marcela González, Secretaria de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos, volvió a mostrar su preocupación por la delicada situación que atraviesan los afiliados a la Caja de Servicios Sociales, agravada en los últimos días por la quita del subsidio a miles de medicamentos.

González consideró como “lamentable” este hecho e informó que se retiraron del vademécum alrededor de 6 mil medicamentos, muchos de ellos pediátricos. “Los pediatras hay algunos medicamentos que no podemos indicar”, dijo y analizó que “nos condicionan en nuestro acto médico”.
Además la funcionaria consideró que ese tipo de medidas generan mucha disconformidad en la sociedad y en los afiliados a la Caja de Servicios Sociales, que “aportan un montón de dinero mensualmente”. González destacó que, para colmo, se registraron fuertes aumentos en los valores de los medicamentos, lo que agrava aún más la situación teniendo en cuenta que muchas familias directamente ya no podrán acceder a los remedios por no poder comprarlos.
La doctora comentó que “teóricamente hicieron una reestructuración de medicación de acuerdo a lo que consideraban los auditores de Buenos Aires. Después dijeron que tenían que disminuir la cantidad de medicamentos que se les daba a los familiares por la deuda que tienen los municipios con la Caja” y analizó que “si bien los municipios tienen deuda, hay otros mecanismos como para reclamar ese dinero, que son los mecanismos legales”.
Por otra parte, la funcionaria informó que el Municipio, a través de sus centros de salud, es prestador de la Caja de Servicios Sociales y “tenemos algunos inconvenientes para cobrar las prestaciones de la Caja, hace muchísimos meses que no pagan”, dijo.
Por otra parte, también hay una diferencia en el valor de las prestaciones: “hay un poco de inequidad con respecto al convenio que tienen con otras instituciones públicas, por ejemplo al hospital una consulta pediátrica le pagan 6 mil pesos y a nosotros 700 pesos, ahí hay una diferencia importante”.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno y los gremios realizaron una mesa de trabajo por el reencasillamiento de los auxiliares de la educación

Publicado

el


Este martes en horas de la mañana, representantes del Poder Ejecutivo y los gremios retomaron la mesa de trabajo centrada en el proceso de reencasillamiento de los auxiliares de la educación. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cartera de Trabajo Provincial en Río Gallegos y se llevó adelante en un marco de diálogo institucional y compromiso por parte de ambas partes.

Durante el encuentro, se avanzó en la revisión de los criterios y procedimientos para la correcta recategorización del personal, atendiendo a las funciones efectivamente desempeñadas y la normativa vigente.

El diálogo continuará el próximo viernes 1° de agosto a las 9:00 en el mismo espacio, y tendrá como objetivo de seguir profundizando en la regularización y reconocimiento del trabajo de los auxiliares.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.