Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Vidal designó a Julio Bujer como nuevo presidente de Vialidad Provincial

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz hizo efectiva hoy, la designación de Julio Bujer como flamante titular de la Administración General de Vialidad Provincial, en reemplazo de Ariel Alberto Ricón. Se trata de un funcionario del Ejecutivo Provincial que se desempeñó como Subsecretario de Interior en la Cartera de Gobierno.

En las últimas horas, se conoció el nombramiento de Julio Bujer como presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, quien destacó que su nuevo rol al frente de este importante ente depende de una decisión que tomó el gobernador Claudio Vidal. “Me hizo esta convocatoria para representar a la familia de Vialidad que hoy está pasando por una situación compleja por las cuestiones climáticas que hoy nos toca atravesar en la provincia de Santa Cruz. Fue un pedido especial del Gobernador para ver como entre todos juntos podemos trabajar y paliar esta situación”, expresó Bujer en sus primeras declaraciones tras conocer su designación.

“Hoy tuvimos dos reuniones importantes con el Gobernador y en el último encuentro nos pusimos de acuerdo para poder decir ahora que estoy tomando posesión de este nuevo cargo al frente de Vialidad Provincial. Además me reuní con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen y con otros ministros para comenzar a articular, trabajar y poner esta empresa para todos los habitantes de Santa Cruz”, agregó.

En relación a la salida del ex titular del organismo, Ariel Alberto Ricón, indicó que mantuvo un diálogo en muy buenos términos y precisó que mañana sábado se reunirán con todo el directorio.

Al ser consultado acerca de posibles cambios en Vialidad Provincial, manifestó: “Hasta ayer fui Subsecretario de Interior y estuve en las localidades de la provincia donde visité algunos Distritos y a algunos compañeros viales. Quiero decirles, que vamos a mantener a toda la familia vial y a los compañeros. Vamos a trabajar para mejorar esta situación. Vamos a trabajar para mejora la situación de Vialidad y quiero llevarles a tranquilidad a toda la familia vial. Los distritos van a seguir trabajando tal cual lo vienen haciendo y se van a reforzar. Lo que esté mal lo vamos a mejorar y lo que está bien lo vamos a dejar. Con los pocos recursos que tuvo Ricón hizo mucho. No vamos a hablar de cambios, hoy la sociedad de Santa Cruz nos necesita”.

Uno de los puntos clave de su gestión será la colaboración estrecha con los intendentes y las comunidades locales. «El Gobernador me pidió estar con la gente y solucionar los problemas no solo en las rutas, sino también en las localidades», explicó. En este sentido, Bujer anunció la llegada de nuevas maquinarias para mejorar la capacidad de respuesta ante las inclemencias del tiempo.

«El Gobernador se comprometió a traer motoniveladoras y cargadoras, y ya estamos trabajando en esas gestiones», resaltó.

Finalmente, destacó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para superar los desafíos actuales. «Vamos a trabajar codo a codo con toda la familia vial y asegurar que no habrá cambios disruptivos. Soy un hombre de trabajo, y eso es lo que vamos a hacer», concluyó.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.