INFO. GENERAL
“Puertos Seguros”: El Gobierno avanza en el ordenamiento de las unidades portuarias de Santa Cruz

Tras un importante relevamiento y reuniones con los distintos sectores que operan en los puertos de Santa Cruz, el Gobierno a través de la Cartera de Producción y Seguridad avanzará en una nueva línea política de acción denominada “Puertos Seguros”. Este importante anuncio lo realizó el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, quien además destacó la incorporación de la Policía de la Provincia en este plan de trabajo.

En la jornada de ayer, el gobernador Claudio Vidal, acompañado por los ministros de Producción, Gustavo Martínez y de Trabajo, Julio Gutiérrez; y la directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.), Selsa Hernández, recibió a representantes de las Cámaras de Armadores de Puerto Deseado, junto a las empresas de servicios “Murchinson” y “Sueños Compartidos”, y Asociaciones de Estibadores, en la Residencia Oficial en Río Gallegos. En la oportunidad, expresaron su preocupación por las dificultades extremas que atraviesa la industria en Puerto Deseado, especialmente en lo que respecta a seguridad y operatividad.
Respecto a dicho encuentro, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, indicó a FM Deseado que “en el día de ayer recibimos a las cámaras y armadoras, estamos desde el inicio de la gestión muy preocupados en poner en valor el trabajo de los puertos y entendemos más que nada el puerto de Deseado es de la ciudad y sus habitantes, generadora de trabajo y movimiento económico”.
“Hemos tenido unas reuniones con los sectores y lo que hemos llegado a la conclusión que el Estado prioriza el trabajo, el Gobernador en ese sentido fue claro con los trabajadores y empresarios que necesitamos un puerto dinámico, activo y en función de eso estamos generando las acciones para generarlo. Entendemos que esto es un conflicto histórico, sin la puesta en valor del Estado durante muchos años, es por ello que estamos trabajando para revertir rápidamente esto y mejorar aún más el trabajo que se viene haciendo”, expresó.
Asimismo, el funcionario provincial explicó que “la realidad que vemos es que este año hay un 50 % más de movimiento, pero esto no alcanza, necesitamos un puerto más dinámico. Lo que se plantea al respecto es que el puerto posee alta conflictividad, es caro a comparación de otros puertos de la Patagonia y se necesitan reglas claras donde todos estaban dispuestos a llevarlo adelante”.
“Por lo que hemos observado de todos los sindicatos que trabajan en el puerto, se avanzaron en convenios con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social excepto uno que se no se ha hecho presente las veces en las cuales fue convocado. Nosotros vamos a poner el trabajo como valor y el que quiera trabajar lo va a hacer”, manifestó.
Puesta en valor
En otra parte del diálogo, Martínez señaló: “La realidad concreta es que se lo viene ordenando y además su volumen de trabajo ha mejorado en relación a años anteriores por lo que hay que generar más movimiento, aprovechar los productos santacruceños y que las empresas deben llevar barcos, sobre todo si pescan en zonas cercanas a Puerto Deseado.
“Tenemos que avanzar fuertemente en el ordenamiento del puerto de la localidad y lo que nos está planteando Claudio Vidal. Aquí la bandera es el trabajo y generar acciones en hacerlo, lo cual va a significar el compromiso que asumieron las armadoras mediante la mejora en la operatividad y en la seguridad de la misma”, reiteró.
Plan “Puertos Seguros”
Continuando, el ministro de la Producción, Comercio e Industria brindó detalles acerca del nuevo Plan “Puertos Seguros”. Junto con el Ministerio de Seguridad, estamos trabajando en un plan en la consiste en un control de ingreso y salida de los trabajadores de nuestros puertos. Estará presente la Policía de Santa Cruz, a través de la DDI ya que dentro de allí ha habido robos, personas alcoholizadas y drogas, por ello esto se tiene que terminar. El puerto de Deseado se lo tiene que priorizar como motor económico”.
Convenio Colectivo de Trabajo
Acerca de la conformación de un Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores portuarios de la localidad santacruceña, este indicó que “esto no es algo nuevo, se viene trabajando en el desde hace meses y se ha avanzado de gran forma y se están haciendo reglamentos que se encuentra trabajando en ello el titular de la cartera de Trabajo, Julio Gutiérrez en conjunto con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y los sindicatos. Vamos a poner el puerto de Deseado de pie tal y como lo estamos haciendo en Caleta Paula en Caleta Olivia y los demás puertos de la provincia”.
Por último, Gustavo Martínez declaró: “Cuando asumí como ministro había un crédito aprobado para Puerto Deseado, el cual consistían en arreglar el sitio 3 y 4 con un valor de 8 millones de dólares, pero con lo que me encontré fue que nunca se trabajó sobre eso, se hicieron siete licitaciones y nunca se adjudicó. Este gobierno actual retiró todo ese dinero comprometido y la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura de Santa Cruz, Marilina Jaramillo, ha ido a plantear a Capital Federal poder recuperar esos fondos que estaban durante años y nunca se gestionó”.
INFO. GENERAL
Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.
Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.
La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
RIO TURBIO1 día atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente