28 DE NOVIEMBRE
Realizan un abrazo simbólico al Jardín N° 48 «Arco Iris» de 28 de Noviembre

Se reclama la instalación de la caldera nueva, arreglar las filtraciones de agua, recuperar la cocina industrial y garantizar óptimas condiciones para el trabajo de las docentes y auxiliares, lo que permitirá que los niños reciban clases de calidad.
Este miércoles se llevó adelante un abrazo simbólico al Jardín de Infantes N° 48 «Arco Iris». El mismo contó con la participación de padres, abuelos, docentes, personal de maestranza y alumnos. También estuvieron presentes los concejales Daniela Cerezo, Nicolás Chacon y Yanina Rihl.
Entre los reclamos, se encuentra la instalación de la caldera nueva, arreglar las filtraciones de agua, recuperar la cocina industrial y garantizar óptimas condiciones para el trabajo de las docentes y auxiliares, lo que permitirá que los niños reciban clases de calidad.
La secretaria general de ADOSAC Filial 28 de Noviembre, Marina Ponce, expreso a FM El Portal: «Con las temperaturas que tenemos hoy se ponen en juego las clases, no hay un ambiente climatizado, el Jardín no tiene una cocina industrial sino una de hogar, que no es la adecuada para la institución. No queremos que el Jardín se pierda, por eso realizamos el abrazo simbólico, es una entidad histórica de la localidad».
«Estamos acompañando como lo venimos haciendo desde el día 1. Son problemáticas que tienen todas las instituciones educativas de 28 de Noviembre. Es triste estar en julio y que sucedan estas cosas, los alumnos y trabajadores pasan mucho frio, los auxiliares de la educación trabajan sin insumos», expreso el concejal Chacon.
Fuente: Diario El Cóndor
28 DE NOVIEMBRE
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales

Con solo 14 autos en competencia, la primera jornada del campeonato ofreció un vibrante espectáculo al público natalino. La organización ya trabaja para una segunda fecha con más binomios.
La ciudad de Puerto Natales fue el escenario de la primera fecha del Campeonato del Rally Última Esperanza, un evento que, pese a contar con un parque reducido de 14 máquinas, logró convocar a un entusiasta marco de público y entregar emociones en cada tramo.
De los 14 vehículos inscritos, solo 8 lograron completar la competencia. En la categoría N2, Rodolfo Ojeda junto a Carla Díaz se alzaron con el primer lugar, tras la descalificación de Jorge Guic, quien inicialmente había ganado la categoría pero fue excluido por no cumplir con los parámetros técnicos exigidos.
Desde la organización, Jano Hernández destacó el compromiso de los binomios presentes y el respaldo de la comunidad. “El público respondió de gran manera, y pese a la baja cantidad de autos, el espectáculo fue de alto nivel. Estamos muy agradecidos con las autoridades, los pilotos y los auspiciadores”, señaló.
La segunda fecha del Rally Última Esperanza ya tiene mes definido: septiembre. El objetivo es superar las 20 máquinas en competencia, sumando binomios de localidades vecinas como Río Turbio. La organización reafirmó su compromiso de seguir mejorando cada edición.
Finalmente, se hizo un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación por la cobertura y difusión del evento, elementos clave para el crecimiento de esta competencia regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano